martes, 15 abril 2025

Caputo absorbe la obra pública por decreto

Javier Milei le delegó el control de la obra pública al ministro de Economía, Luis Caputo. Fue a través del Decreto 414/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial. Se trata de unos de los sectores donde más ajustó el Ejecutivo y uno de los puntos de mayor conflicto con las provincias.

El presidente le asignó al titular del Palacio de Hacienda “las facultades y obligaciones para la contratación y ejecución de construcciones, trabajos o servicios que revistan el carácter de obra pública y para la adquisición de materiales, maquinarias, mobiliarios y elementos destinados a ellas, en el ámbito de su jurisdicción”.

Cabe destacar que Caputo tiene la autorización de subdelegar esas facultades a los Secretarios y Subsecretarios de su jurisdicción.

El Poder Ejecutivo justificó la decisión argumentando que se busca “dotar” al Ministerio de Economía “de los instrumentos necesarios para el mejor logro de sus objetivos”.

Lo cierto es que Caputo concentra cada vez más poder. Tras este anuncio, quedaron bajo su radar la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la Secretaría de Obras Públicas, la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Concesiones.

En la práctica, áreas clave que pertenecían a Infraestructura ya trabajaban bajo sus órdenes. Además, supervisaba las decisiones de tarifas que tomó Transporte y encabezaba reuniones con empresarios de la construcción.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre promete crear empleos pero la planta de trabajadores no crece hace 6 meses

En medio de nuevas inversiones, las declaraciones de la compañía se prestaron a la confusión.

En medio del ajuste, critican un proyecto de atención de hombres que ejercen violencia de género

En la provincia de Entre Ríos, hace ruido la iniciativa luego de los recortes en los programas de contención y reparación a las víctimas.

El campo mostró “satisfacción” por el levantamiento del cepo y “preocupación” por la vuelta de las retenciones

Desde la Federación Agraria Argentina le indicaron a Mosca que la pelea del Presidente está mal planteada y que tiene que ser con los exportadores porque "especulan".

Tras el levantamiento del cepo, la remarcación de precios ya es un hecho

El salto del tipo de cambio oficial produjo un incremento en los valores de los bienes y servicios, que golpea al bolsillo de los argentinos.