jueves, 18 septiembre 2025

Bullrich presentó un proyecto para regular la tenencia de armas

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado para anunciar que la titular de la cartera, Patricia Bullrich, envió al Congreso un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas. El escrito contó con el apoyo y la colaboración del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

“El Gobierno tiene la convicción de facilitar el acceso legal y legítimo a armas de fuego”, señaló el documento difundido.

Según el texto, el objetivo de la iniciativa es agilizar y simplificar los trámites para la registración de los usuarios irregulares. Por otro lado, prorroga hasta diciembre de 2027 el “Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego”, por el que los dueños de esos elementos pueden deprenderse de ellas de manera anónima para que luego sean destruidas.

Matías Molle, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires  criticó el proyecto de ley del Gobierno y puso en duda que se apruebe en la Cámara Baja. “Sería muy difícil que esta norma pase porque hay muchos diputados que históricamente tuvieron una posición contraria en estas cuestiones, como Margarita Stolbizer. Estimo que muchos legisladores de otras formaciones políticas no lo ven con buenos ojos”, le indicó a Mosca.

El legislador de Unión por la Patria sostuvo que la iniciativa es una “cortina de humo” para no seguir discutiendo sobre la ley bases. Además, aclaró que es un tema que no tiene que abordar la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), sino las Fuerzas de Seguridad. 

Bullrich había tenido una postura opuesta durante su campaña presidencial. En el debate de octubre de 2023 la actual ministra había asegurado que la liberación de las armas “generaría que esas cayeran en manos de Los Monos y terminarían masacrando a los chicos en las escuelas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.