martes, 15 abril 2025

Bullrich presentó un proyecto para regular la tenencia de armas

El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado para anunciar que la titular de la cartera, Patricia Bullrich, envió al Congreso un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas. El escrito contó con el apoyo y la colaboración del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

“El Gobierno tiene la convicción de facilitar el acceso legal y legítimo a armas de fuego”, señaló el documento difundido.

Según el texto, el objetivo de la iniciativa es agilizar y simplificar los trámites para la registración de los usuarios irregulares. Por otro lado, prorroga hasta diciembre de 2027 el “Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego”, por el que los dueños de esos elementos pueden deprenderse de ellas de manera anónima para que luego sean destruidas.

Matías Molle, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires  criticó el proyecto de ley del Gobierno y puso en duda que se apruebe en la Cámara Baja. “Sería muy difícil que esta norma pase porque hay muchos diputados que históricamente tuvieron una posición contraria en estas cuestiones, como Margarita Stolbizer. Estimo que muchos legisladores de otras formaciones políticas no lo ven con buenos ojos”, le indicó a Mosca.

El legislador de Unión por la Patria sostuvo que la iniciativa es una “cortina de humo” para no seguir discutiendo sobre la ley bases. Además, aclaró que es un tema que no tiene que abordar la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), sino las Fuerzas de Seguridad. 

Bullrich había tenido una postura opuesta durante su campaña presidencial. En el debate de octubre de 2023 la actual ministra había asegurado que la liberación de las armas “generaría que esas cayeran en manos de Los Monos y terminarían masacrando a los chicos en las escuelas”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mercado Libre promete crear empleos pero la planta de trabajadores no crece hace 6 meses

En medio de nuevas inversiones, las declaraciones de la compañía se prestaron a la confusión.

En medio del ajuste, critican un proyecto de atención de hombres que ejercen violencia de género

En la provincia de Entre Ríos, hace ruido la iniciativa luego de los recortes en los programas de contención y reparación a las víctimas.

El campo mostró “satisfacción” por el levantamiento del cepo y “preocupación” por la vuelta de las retenciones

Desde la Federación Agraria Argentina le indicaron a Mosca que la pelea del Presidente está mal planteada y que tiene que ser con los exportadores porque "especulan".

Tras el levantamiento del cepo, la remarcación de precios ya es un hecho

El salto del tipo de cambio oficial produjo un incremento en los valores de los bienes y servicios, que golpea al bolsillo de los argentinos.