martes, 15 julio 2025

Ruidos en el Ejecutivo: en medio de las versiones de fuertes salidas, Posse va al Senado a rendir cuentas

El presidente Javier Milei se reunió este domingo con un grupo de economistas cercanos al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en medio del conflicto contra las energéticas y Pymes y el uso de US$3.200 millones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El funcionario, quien supo recibir elogios de parte del mandatario, se encuentra en la cuerda floja. 

Milei utilizó la residencia de Olivos para mantener un encuentro con los economistas Felipe Núñez, Federico Furiasae y Martín Vauthier, según se pudo ver en una foto que compartió el primero de ellos en su cuenta de X. “Acá con el presi terminando la reunión de equipo en olivos”, escribió junto a la imagen. 

La imagen positiva de Caputo para Milei perdió brillo en el último tiempo, sobre todo porque no consiguió los US$ 15 mil millones para levantar el cepo y conducir al país hacia un libre mercado. En ese sentido, días atrás se quedó con US$3.200 del BCRA para pagar reservas, a 10 años, y dejó una letra intransferible con vencimiento en 2034.

El ministro de Economía, que está en guerra con las energéticas luego de que rechazaran el pago de la deuda con un bono a 14 años, se encuentra en la cuerda floja, al igual que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien mantuvo fuertes discusiones con el Presidente poco tiempo atrás, según trascendió. 

Posse se enfrenta al Senado

Posse, de bajo perfil, romperá el silencio este miércoles cuando dé a conocer el informe de gestión en el Senado, mientras se discute la Ley de Bases y el paquete fiscal. De esta manera, el funcionario cumplirá con su obligación constitucional, pese a que no le guste la exposición y que es uno de los nombres cuyo cargo en el Ejecutivo está en la mira.

A modo de preparación, el jefe de Gabinete se reunió el viernes pasado durante un almuerzo con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, quien le señaló dónde estará ubicado durante su exposición y en qué sitio se encontrarán sus asesores. Se espera que el funcionario, dado que prácticamente no se le conoce la voz, sea objeto de muchas preguntas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.