viernes, 7 noviembre 2025

Reperfilamiento de deuda: las energéticas denuncian el “default” del Gobierno

El Gobierno realizó una propuesta a empresas energéticas que generó polémica en el sector empresarial. Es que consiste en el pago de una deuda de US$2800 acumulados desde diciembre con las generadoras a través de un bono a 14 años que incluye una quita del 50%. 

En ese marco, la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Ageera) se opuso a esta reestructuración compulsiva que intenta establecer la gestión de Javier Milei.

Las generadoras, que analizan realizar una denuncia en tribunales internacionales, pondrán en conocimiento a la Cámara Nacional de Valores (CNV) y a la Bolsa de Valores acerca de esta maniobra como así también del pasivo que tiene Cammesa con las empresas. Informarán como “hecho relevante” el default con una presentación que será a través de la cámara o mediante compañía por separado. 

Fuerte golpe a la seguridad jurídica

Las empresas habían rechazado una propuesta del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a 40 empresas para que saldar la deuda de $600.000, con un plazo establecido hasta 2038. El motivo es que consideran que representa un gran costo en seguridad jurídica y de abastecimiento. 

En el marco de esta polémica, la resolución lleva la firma de la secretaría de Energía, a cargo Eduardo Javier Rodríguez Chirillo, quien no está facultado a emitir bonos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.