martes, 14 octubre 2025

Sin anuncios concretos, Elon Musk llamó a invertir en la Argentina

El empresario Elon Musk, dueño de X (ex Twitter) y Space, volvió a lanzar fuertes elogios hacia el presidente Javier Milei y llamó a “invertir en la Argentina”. Fue luego de haber mantenido un nuevo encuentro con el líder libertario en Estados Unidos.

Se trata de la segunda reunión entre ambos en menos de un mes. La anterior había sido el 12 de abril en la planta de Tesla en Austin, Texas.

En esta oportunidad, conversaron durante una hora junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.

Durante su exposición en la convención global de inversores que organiza el Instituto Milken en Los Ángeles, el presidente había llenado de elogios al magnate sudafricano. Allí había celebrado el esfuerzo de Musk por “pisar marte” y afirmó que los empresarios son “una especie de exploradores, de creadores, de inventores”, y no de burócratas, haciendo alusión a la clase política.

El mandatario regresará al país junto a su comitiva sin haber cerrado al momento algún acuerdo de llegada de inversiones, en un viaje que costó cerca de medio millón de dólares. Ahora, en su llegada a Buenos Aires seguirá de cerca el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.