miércoles, 5 noviembre 2025

La reforma jubilatoria pasará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

Tras el resultado electoral en las legislativas nacionales, Javier Milei aseguró que irá a fondo con las reformas que cree necesarias para su modelo de país. Sin embargo, se supo en las últimas horas que la reforma jubilatoria quedará para el próximo gobierno.

No habrá reforma previsional sino hasta después del 2027”, remarcaron fuentes oficiales a El Cronista. Se trata de una decisión que causa sorpresa debido a la celeridad que tiene el Gobierno por llevar a cabo cambios estructurales. 

En abril pasado, Milei le prometió al Fondo Monetario Internacional (FMI) realizar una reforma jubilatoria para mejorar la parte fiscal del programa económico. Luego, el Gobierno circuló por los tribunales un proyecto que se basaba en los papers publicados en la última década por el FMI, el Banco Mundial, la OIT, la OCDE y la Fundación Mediterránea-IERAL. 

Los puntos más destacados tienen que ver con:

  • Subir la edad mínima para jubilarse de 60 (mujeres) y 65 (hombres) a 70 años para ambos sexos. Se implementaría desde 2027 y de forma escalonada para llegar a ese número en 2030. En 2027, la edad sería 66 años para hombres y 62 para mujeres.
  • Tasa de sustitución jubilatoria: se trata del porcentaje del último salario de un trabajador que se reemplaza por la pensión al jubilarse. Ahora está entre el 50 y el 60%. La reforma de Mauricio Macri de 2017 buscaba que sea del 20% y Milei apunta a que sea menor.
  • Pensión por viudez: analizan reemplazar las pensiones vitalicias para adultos jóvenes por un esquema que ofrezca protección económica durante un período ante el fallecimiento de un cónyuge. Tendría límites temporales, no como ocurre en la actualidad.
  • Fin de las moratorias previsionales: buscan eliminar el esquema para personas sin los 30 años de aportes que buscaban acceder a una jubilación. En marzo de 2025 se realizó la última.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.