La máxima autoridad monetaria es un ente autarquíco e independiente del PEN. La participación del presidente del Banco Central en la reunión de Gabinete de Javier Milei erosiona la naturaleza del organismo.
Tras un fin de semana movido en cuanto a cambios estructurales, este lunes Javier Milei reunió a sus ministros, equipo que ahora comanda Manuel Adorni como Jefe de Gabinete y que tiene a Pablo Quirno como Canciller y Diego Santilli al frante del Ministerio del Interior.
Sin embargo, uno que apareció casi colado en la imagen fue el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Su presencia revivió cierta discusión legal acerca del rol de la entidad bancaria y su relación con el Gobierno.
Algunos consideraron que esta aparición contradice la defensa que la Argentina sostiene en los tribunales de Nueva York, donde afirma que el Banco Central es autárquico y sus reservas no pueden ser embargadas para pagar deudas del Estado.
Uno de los que se expresó sobre este asunto fue el exrepresentante argentino ante el FMI, Héctor Torres, quien consideró que la escena fue un error no forzado del Gobierno. “Un regalo para los abogados de los acreedores que quieren embargar las reservas del BCRA con el argumento de que es una dependencia del Gobierno nacional”, escribió en su cuenta de X.
El argumento del “alter ego” es el que los fondos buitre vienen tratando de imponer durante años. Sostienen que la independencia del Central es una ficción y que, en los hechos, actúa como una oficina del Tesoro. Mostrar a su presidente como un miembro más del Gabinete podría ser una carta que les puede servir para insistir en esa línea.








