domingo, 2 noviembre 2025

Quebró la emblemática Bodega Norton

La empresa, con 130 años de historia, pidió concurso preventivo de acreedores y busca reestructurar una deuda que supera los $44.300 millones

La Bodega Norton, una de las insignias de la vitivinicultura argentina, dio un paso drástico para evitar el colapso. Este jueves,, la compañía con más de 130 años de historia se presentó en concurso preventivo de acreedores ante la Justicia de Mendoza.

La medida busca reestructurar sus deudas y “asegurar los puestos de trabajo y la continuidad de la operación”, según explicó el CEO de Norton, Tomás Lange, en un comunicado. La decisión, tomada junto a los accionistas austríacos de la firma, pone en tensión los puestos de trabajos de cientos de empleados en Luján de Cuyo y a una extensa red de proveedores y contratistas.

La deuda bancaria de Norton supera los $44.300 millones de pesos (aproximadamente 30 millones de dólares). Además, según registros del Banco Central (BCRA), la bodega acumula 108 cheques rechazados por un monto total de $1.442 millones.

La caída de Norton no es un hecho aislado, sino síntoma de la crisis que atraviesa la industria vitivinícola. El sector atraviesa una caída del consumo interno del 2,5% entre enero y septiembre, además de un retroceso de las exportaciones del 6,3%.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Estados Unidos le compra soja a China y perjudica a los productores argentinos

La noticia disparó el precio internacional en Chicago. El reclamo de los sojeros argentinos.

El candidato “comunista” es el favorito para asumir como alcalde de Nueva York

Nacido en Uganda, derrotó a Andrew Cuomo en la interna demócrata. Propone congelamiento de alquileres, guardería universal y transporte gratuito

Gustavo Vila, el sindicalista de Mercado Libre que suena para la cúpula de la CGT

Luis Barrionuevo presiona para sumar al número dos de Carga y Descarga a la cúpula de la CGT. Vila es conocido por reformar su convenio colectivo a las demandas de Galperín

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.