viernes, 3 octubre 2025

Todavía hay 600.000 vehículos indocumentados por falta de patentes 

La imagen se repite en distintos puntos del país. Los motivos por los que hay falta de chapas.

El Ministerio de Justicia, a través del Registro Nacional de la Propiedad Automotora (RNPA), reveló en su último informe que unos 655.000 autos circulan con placas provisorias por la falta de patentes.

Más allá de que se contabilicen las matriculaciones de 0 km, también se agregan aquellas variantes tales como los cambios de patentes deterioradas o que posean desperfectos de fábrica, robos o extravíos.

Desde el Gobierno nacional aseguran que el problema comenzó a normalizarse desde septiembre. Sin embargo, ver vehículos sin patentes se hizo moneda corriente en distintos puntos del país y el stock no puede abastecer la totalidad de la demandas. 

El principal conflicto con esta cuestión se dio desde mediados de 2023, cuando se implementaron restricciones a las importaciones. Las patentes necesitan materiales que no se fabrican en el país. Luego, empeoró más hace casi un año con la decisión de cerrar el área de a Casa de la Moneda que se ocupaba de su fabricación.

Ese último hecho generó un parate total de seis meses en la confección de chapas, algo que generó más complicaciones de cara al incremento en la venta de 0km que hubo en 2025. De acuerdo a los datos oficiales, entre mayo y julio se entregaron 500 mil unidades nuevas y hasta finales de agosto, otras 432 mil.

Según fuentes del mercado automotor y asociaciones de gestores, estarían circulando 180 mil unidades sin patentes, contemplando autos, motos y otros vehículos; mientras que otros 410 mil lo estarían haciendo con provisorias.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Rob Citrone, el inversor amigo de Toto Caputo que ganó millonadas tras el salvataje yankee

Las acciones del financista estadounidense, titular del fondo Discovery, incrementaron radicalmente tras el anuncio del apoyo por parte de Estados Unidos al Gobierno

Según Reidel, la venta de NASA “no es una privatización” y adelantó que retomará la negociación con China para construir la cuarta central nuclear

El cerebro del Plan Nuclear libertario afirmó que la conducción de la política nuclear continúa en manos del estado.

Ya están disponibles las entradas para subir al Obelisco

Desde cuándo se puede disfrutar la experiencia y cuál es el precio de los tickets.

Tras el millonario salvataje prometido a Milei, el Gobierno de Estados Unidos cerró por falta de fondos

Republicanos y demócratas no llegaron a un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de gastos de la administración que comanda Donald Trump.