martes, 4 noviembre 2025

Los dólares que vendió el BCRA en un día representan el presupuesto total de la UBA en un año

El Banco Central salió a vender 379 millones de la moneda extranjera para frenar el aluvión de demanda del jueves.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) salió a vender este jueves 379 millones de dólares en el mercado para abastecer a la demanda. Estos se sumaron a los 53 millones que se habían vendido el día anterior.

Los números de la venta del jueves fueron muy significantes. Haciendo un paralelismo, ese monto representa 4.5 veces la Ley de Emergencia en Pediatría vetada y ratificada en Diputados esta semana, con unos USD 86 millones.

Por otro lado, en el frente universitario, uno de los temas más sensibles, también se deja en evidencia la poca consideración que hay de parte del Gobierno. Es que los dólares que salió a vender el Banco Central equivale a poco menos de todo el presupuesto que se le destinó a la UBA en todo 2024, con unos 390 millones de dólares.

La intervención del Central se dio de manera intensa porque el tipo de cambio tocó el techo de la banda y se buscó frenar el aluvión de compradores. Esa cifra llegó a los 590 millones de dólares, por lo que el BCRA usó casi dos tetris de la oferta total de la jornada. 

Mientras que el dólar mayorista operó en $1.465,50/$1.474,50; El blue dio un salto de $20 y se ubicó en $1.510. Por su parte, el dólar minorista en el Banco Nación se encontró en torno a los $1.495, con un incremento de 10 pesos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.