miércoles, 5 noviembre 2025

Decenas de viajes a China: la sugestiva agenda del ministro de Seguridad de Entre Ríos

Se trata de Néstor Roncaglia, quien acumula cuatro viajes a Beijing en menos de dos años

El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quedó expuesto tras la difusión de un video suyo en su última visita a China. En las imágenes, que circularon en redes sociales, se lo ve bailando con un robot en una muestra tecnológica. “El ministro Roncaglia boludeando en China”, lanzó el exdiputado Marcelo Casaretto tras compartir la grabación.

No es la primera vez que el Roncaglia viaja al gigante asiático, ya que se trata de su cuarta visita en 20 meses, algo llamativo teniendo en cuenta que se trata de un funcionario provincial

Desde el gobierno entrerriano explicaron que el ministro fue a participar al Foro de Cooperación en Seguridad Pública Global, donde, según mencionaron, se discuten temas relacionados a delitos transnacionales como narcotráfico, terrorismo y crímenes económicos. Su perfil como exjefe de la Policía Federal Argentina y con antecedentes en Interpol le habrían abierto un lugar en estas mesas internacionales.

Mas allá de esta justificación, el video bailando con un robot terminó siendo interpretada como un gesto de desconexión con la realidad local, ya que no se tratan de temas prioritarios en la agenda entrerriana.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.