sábado, 20 septiembre 2025

¿Milei completa su mandato? La respuesta de los principales espacios políticos

Mosca se comunicó con distintos dirigentes para saber su postura. Los detalles.

La pregunta sobre si Javier Milei finalizaría su mandato luego de la fuerte derrota en la Provincia de Buenos Aires se instaló en la agenda política. Bajo ese escenario incierto, Mosca se comunicó con distintos dirigentes para saber realmente a quién le conviene esto o no.

Desde el periodismo, con Felipe Morales Solá y el propio Roberto Navarro, sostenían que desde las filas del peronismo se especulaba con esta idea y con la de conformar una Asamblea Legislativa en la que Juan Schiaretti cobrara protagonismo.

Milei tiene que terminar su mandato”, dijeron con contundencia en los alrededores de Axel Kicillof. Desde este espacio, mantienen la idea de que nadie está empujando al Presidente, sino que son “especulaciones mediáticas”.

Una voz cercana a Sergio Massa aseguró a este medio que al líder del Frente Renovador “no le conviene” que Milei termine su mandato antes de tiempo. “Él le dijo a los suyos post victoria electoral que no había  nada que festejar”, remarcaron.

A su vez, señaló que “el peronismo pone límites, no anda en eso”. En ese marco, agregaron que “Schiaretti, Villarruel y Macri empujan el recambio”.

“Dios los cría y el viento los amontona. A ellos si les conviene. Macri está muerto. Schiaretti no tiene otra manera de romper con la polarización”, apuntaron.

En el kirchnerismo se abre la pregunta sobre si realmente conviene o no, desde el punto de vista de que quizás se podría negociar un indulto a cambio de gobernabilidad. De todos modos, Germán Martínez fue claro con Mosca y remarcó lo que viene diciendo en los últimos días: “Nunca me van a encontrar haciendo especulaciones sobre temas de gobernabilidad. No le voy a dar ni un centímetro de lugar a Milei para que se victimice”.

Para él, quienes empujan a Milei a una salida del Gobierno son “las corporaciones que quieren debilitarlo aún más para ponerle condiciones de acuerdo a sus intereses”.

En otro turno, Santiago Cafiero consideró ante Mosca que el Presidente “tiene que terminar el mandato tratando de hacer el menos daño posible. Y que la gente elija”.

“Al peronismo le conviene eso. Contrastar el desastre libertario con un renovado proyecto de país. A la derecha no, por eso son ellos los que agitan el fantasma. Ven que si Milei no cambia o no lo cambian a tiempo, volvemos nosotros en el 2027 a resolver los problemas que dejaron”, completó.

Por otro lado, el diputado Carlos Castagneto se mostró en la misma línea. ”Para nada conviene, sería un caos el país. Tendríamos default en pesos y dólares, tiene que cambiar el rumbo económico y político”, le dijo a este medio.

También Héctor Baldassi destacó el aislamiento político que está viviendo Milei y dijo que “no piensa” en que termine su mandato, sino que “se tiene que dejar ayudar”.

A su turno, Margarita Stolbizer fue clara y se paró de la vereda de los que cree que no conviene: “Nuestra solida democracia nos da oportunidad de corregir cada 2 años”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Decenas de viajes a China: la sugestiva agenda del ministro de Seguridad de Entre Ríos

Se trata de Néstor Roncaglia, quien acumula cuatro viajes a Beijing en menos de dos años

Designación de Lamelas: un posible gesto de respaldo a Milei desde Washington

La confirmación de Peter Lamelas como embajador en Buenos Aires alimentan la idea de un guiño de Washington hacia el gobierno libertario, apoyo crucial para Milei en plena crisis política

Los dólares que vendió el BCRA en un día representan el presupuesto total de la UBA en un año

El Banco Central salió a vender 379 millones de la moneda extranjera para frenar el aluvión de demanda del jueves.

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia