Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia
En la trama de negocios y poder que rodea el caso de presunta coimas en ANDIS, hay un nombre que por ahora parece intocable. Se trata el de Pablo Atchabahian, un dirigente multicolor que siempre estuvo vinculado a la gestión de medicamentos y contrataciones de organismos públicos.
Aunque no aparece de manera directa en los audios de Diego Spagnuolo, operadores de la industria lo señalan como pieza clave en las contrataciones más sensibles de medicamentos e insumos.
Atchabahian atravesó distintos gobiernos y siempre en posiciones estratégicas. Arrancó en la política con el peronista Humberto Zúccaro en Pilar, pero fue durante la gestión de Cambiemos cuando amplió su influencia. Entre 2016 y 2018 ocupó la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) en el Ministerio de Desarrollo Social, bajo la conducción de Carolina Stanley. Desde esa oficina se repartían medicamentos, prótesis e insumos para personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, un presupuesto millonario y codiciado.
En 2018 desembarcó en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Su nombramiento fue prorrogado en 2019 y luego pasó a ser Director de Acceso a los Servicios de Salud, un cargo que le permitió manejar otra caja sensible. Fuentes del sector aseguran que desde allí fortaleció vínculos con grandes droguerías, entre ellas la Suizo Argentina, involucrada en el caso.
“Era la mano en las sombras de la Suizo Argentina en la mayoría de las contrataciones”, afirmó Spagnuolo en conversaciones privadas. A pesar de esto, hasta ahora Atchabahian no fue alcanzado por las citaciones que sí involucraron a otros exfuncionarios como Daniel María Garbellini.