Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.
La situación económica que atraviesa el Gobierno de Javier Milei es catastrófica. En medio de los fantasmas de que no llegaría a octubre, en las últimas horas se conoció que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la Argentina está en déficit desde mayo.
Así lo explicó el jefe de Economía de Clarín, Ezequiel Burgo, en diálogo con TN antes de la cadena nacional de Milei de este lunes. “El mismo Fondo le advirtió al Gobierno, que en realidad, si no sigue ajustando, ya está en déficit hoy la Argentina. Esto salió en un informe semanas atrás”.
“Cuando vos empezás a ver todo este debate de por qué el Gobierno no cede o no negocia con las partidas de discapacidad, obedece a que el Gobierno ya no tiene superávit. No lo digo yo, lo dice el Fondo Monetario. Desde mayo, el superávit de 0,3% del PBI ya es considerado por el Fondo como un déficit”, agregó.
Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional este lunes y remarcó que “el futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, al tiempo que advirtió: “Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”.
“Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período“, remarcó el Presidente.
En otro turno, expresó: “Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material“.
Durante su discurso, indicó que habrá un aumento en términos reales por encima de la inflación proyectada para 2026 del 5% en la partida de las jubilaciones, un 17% para salud, 8% en educación y un 5% el monto recibido por cada pensionado por discapacidad. Por otro lado, aumenta 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.