Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental
Un informe reveló una preocupante realidad en el mundo laboral argentino. Según una encuesta de Bumeran y Combo, el 51% de los trabajadores reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental, con la ansiedad generalizada como el diagnóstico más prevalente, afectando al 37% de los encuestados.
El estudio además destaca la falta de apoyo por parte de las empresas para combatir esta realidad. El 64% de los trabajadores en Argentina afirma que sus organizaciones carecen de políticas de salud mental, una de las cifras más altas de la región.
Esta falta de apoyo se extiende a la comunicación interna, ya que el 61% de los trabajadores no compartió su diagnóstico con su jefe. Entre los que sí lo hicieron, casi la mitad (48%) asegura que la respuesta de la empresa fue nula.
Producto del agotamiento laboral, o burnout, el 37% tuvo que ausentarse del trabajo a causa de este padecimiento. La relación con los superiores también juega un rol crucial en el deterioro de la salud mental, siendo identificada como la causa principal por el 74% de los encuestados.
Para Federico Barni, CEO de Bumeran, esta situación evidencia que la salud mental en el ámbito laboral sigue siendo un tema tabú. Por su parte, Carolina Borracchia, fundadora de Combo Latam, resalta la responsabilidad de las empresas de cuidar y valorar a sus colaboradores, incluso en sus momentos más vulnerables.








