sábado, 1 noviembre 2025

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

Ante la alta demanda del sistema eléctrico y su saturación durante el verano, una nueva disputa por la energía se abrió en las últimas horas. Es que el Gobierno está elaborando una norma para que tanto hogares como comercios puedan vender electricidad a la red, medida que pone en pleno juego del negocio a los shoppings contra las generadoras.

La secretaria de Energía, María Tetamanti, anunció que “va a salir prontamente” una resolución que permitirá a usuarios residenciales o grandes consumidores ahorrar energía hasta ganar dinero por ello.

“Lo que hacés es decirle al que consume energía que se puede convertir en oferente de esa potencia, dejando de consumir o poniendo su equipo de back up”, expresó en la última reunión del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Esta medida abre la posibilidad de que, quienes tengan generadores como los shoppings, puedan participar de subastas de potencia y tener alguna remuneración. La jugada beneficiaría a empresarios como Eduardo Elsztain, que tiene la compañía IRSA, una de las desarrolladoras inmobiliarias más importantes de Argentina, cuyo negocio incluye la gestión de diversos shoppings.

En ese marco, Cammesa que representa a las generadoras, salió con todo a advertir que el colapso en los picos durante el verano, se da en el transporte y distribución. De acuerdo a lo que informó, las zonas más afectadas son Cuyo, Patagonia y AMBA como prioritarias como la única vía posible para sortear el cuello de botella y sacar al sistema de su estado crítico.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.