lunes, 15 septiembre 2025

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

Stefano Di Carlo es el candidato presidencial de River por el oficialismo, empujado por Rodolfo D´Onofrio y Jorge Brito, ex y actual mandatario millonario, respectivamente. El fútbol, vinculado a la política, vuelve a mostrar cómo distintos dirigentes, en este caso del PRO, vuelven a colarse en las listas rumbo a los comicios.

En ese sentido, uno de los tres vicepresidente de la nómina es Andrés Ballota, quien fue titular de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP). A su vez, el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje, será el Tesorero del club en caso de que Di Carlo resulte ganador; y Agustín Forchieri, el principal operador político de Diego Santilli, tiene un lugar como candidato a vocal.

De todos modos, no todo se resume al PRO. Ahora, Manuel Vidal, quien pasó de vestirse de amarillo a violeta, también circunda en los alrededores de Núñez, aunque sin ocupar ningún lugar en la lista electoral.

A su vez, durante la cena de la Fundación River, en el hotel Hilton de Puerto Madero y bajo el lema “Grandeza es estar donde hay que estar y hacer lo que hay que hacer”, estuvo Santiago Caputo como invitado especial y muy cerca de Brito.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande