lunes, 15 septiembre 2025

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Al gobierno de Javier Milei se le vienen un fuertes vencimientos de deuda, que será por más de $40 billones hasta las elecciones legislativas nacionales de octubre. Si bien el equipo económico diseñó un plan a medida para aspirar todos los pesos del mercado, la convalidación de tasas que más que duplican a la inflación profundizará la desaceleración de la actividad económica registrada en los últimos meses.

Sólo en septiembre vencen unos $24 billones, mientras que en octubre el monto asciende a $18 billones. La primera licitación de este mes se realizó este miércoles, mientras que la segunda está programada para el viernes 26, según el cronograma del Ministerio de Economía.

Desde principios de julio, el Tesoro viene convalidando tasas reales cada vez más altas para los tres meses posteriores a cada licitación. En la práctica, esa dinámica extendió el período de tasas elevadas desde julio hasta el menos enero, lo que equivale a 7 meses de elevados pagos de intereses, una bola de nieve que se viene agigantando.

De ahí que se alimenta la inquietud por la sostenibilidad de esa deuda. Es decir, por el esfuerzo exagerado que implicaría para las cuentas públicas hacer frente al pago de esos intereses que, de mantenerse, se consumirían el superávit financiero, uno de los pocos capitales políticos que mantienen aún en Casa Rosada.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo

Tensión en aumento: La UOM en pie de guerra porque Paolo Rocca sumó 200 despidos en Ternium

En la planta de San Nicolás, alrededor de 200 empleados de fueron despedidos. La UOM recrudeció el plan de lucha.