lunes, 15 septiembre 2025

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo

El Gobierno intentó mostrar apertura política tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires y convocó a sus tres gobernadores aliados, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). El encuentro, encabezado por Lisandro Catalán y con la presencia de Toto Caputo y Guillermo Francos, fue leído como un gesto de mayor disposición al diálogo. Sin embargo, detrás de las fotos no hubo promesas de fondos, ni anuncios de obras, ni medidas urgentes que atiendan la situación económica de los distritos. Todo quedó atado a la discusión del presupuesto 2026 que el Gobierno enviará al Congreso en los próximos días.

Los mandatarios provinciales habían ido con la ilusión de recibir alguna noticia en relación a los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Javier Milei había mostrado interés de avanzar con eso luego de la reunión que tuvo con el presidente de esa entidad bancaria, Ilan Goldfajn. La condición central era que el Ejecutivo pueda definir qué provincias iban a recibirlo. Sin embargo, ninguna mención se hizo al respecto en el encuentro en Casa Rosada.

Un detalle no menor fue el cambio de tono de Toto Caputo. El ministro de Economía reconoció ante los gobernadores que “hay que reconstruir alianzas políticas”, un gesto de autocrítica poco frecuente en él. A pesar de esta actitud, su presencia no fue garantía de beneficios para los gobernadores.

En paralelo en Córdoba, el bloque de “Provincias Unidas” reunió a Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés. Con spot incluido, este grupo manifestó su intención de posicionarse como alternativa al gobierno de Javier Milei y el kirchnerismo “No tenemos que volver atrás. El kirchnerismo no vuelve más al gobierno. Provincias Unidas es un proyecto que mira al futuro con el campo, industrias, litio, petróleo, gas”, sostuvo Pullaro en su discurso en Río Cuarto. Este frente buscaría captar a los votantes decepcionados con el oficialismo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

Tensión en aumento: La UOM en pie de guerra porque Paolo Rocca sumó 200 despidos en Ternium

En la planta de San Nicolás, alrededor de 200 empleados de fueron despedidos. La UOM recrudeció el plan de lucha.