En la planta de San Nicolás, alrededor de 200 empleados de fueron despedidos. La UOM recrudeció el plan de lucha.
En la planta de Ternium en San Nicolás la tensión escaló nuevamente con la confirmación de unos 200 despidos en empresas contratistas. La medida se da en medio del paro metalúrgico que ya lleva más de quince días y que responde a un reclamo salarial que la UOM viene sosteniendo contra el holding de Paolo Rocca.
Desde el gremio aseguran que la compañía está aprovechando la coyuntura económica para ajustar costos mediante cesantías y mantener sueldos bajos, pese a que los balances de Techint muestran capacidad financiera para mejorar las condiciones. “Los trabajadores están quedando por debajo de la línea de pobreza”, advirtieron desde el sindicato.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, apuntó directamente contra Rocca durante un acto en la Plaza Mitre de San Nicolás. Lo acusó de “precarización” y responsabilizó también al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, a quien definió como “empleado de Rocca” por avalar un esquema de paritarias que, según el gremio, no refleja las necesidades reales de los trabajadores.
Para los metalúrgicos, los despidos son un ataque por las medidas de fuerza, que incluyeron bloqueos y protestas. El reclamo se centra en el pago de indemnizaciones y una asistencia inmediata para quienes quedaron sin empleo. Las instancias de negociación con la empresa por ahora no muestra signos de avances.