viernes, 12 septiembre 2025

Empleados municipales de Caleta Olivia en paro por tiempo indeterminado por falta de pago de salarios

En la localidad de Santa Cruz reina la bronca de los trabajadores, que no tienen respuestas sobre cuándo cobrarán.

En Caleta Olivia, Santa Cruz, los empleados municipales están en plan de lucha por la falta del pago de salarios. En las últimas horas, el Sindicato de Obreros y Empleos Municipales local (SOEMCO) llevó adelante un paro para reclamar al respecto. 

Empleados quisieron ingresar este miércoles al edificio en el que se encontraba el intendente Pablo Carrizo y solicitaron una solución inmediata. En ese sentido, adelantaron que seguirán en huelga hasta que “el sueldo esté depositado”.

El delegado del SOEMCO, Omar Krohm, dijo que buscaban “respuestas sobre el pago del salario, que todavía no percibimos”. En diálogo con La Opinión Austral, recordó que el jueves de la semana pasada había sido la fecha límite para cumplir con esa liquidación.

Luego, sostuvo que hay “bronca entre los trabajadores, todos venimos a pedir respuesta, queremos que den la cara y que nos digan de una vez por todas qué va a suceder”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Rosario se llenó de pasacalles contra Karina

“Colecta anual de Karinas”, se ve en los carteles distribuidos en la ciudad, con un juego de palabras con Cáritas.

¿Milei completa su mandato? La pregunta que sobrevuela la agenda política

Peronistas, aunque también de otros espacios, periodistas y economistas empiezan a mencionar la idea de una asamblea legislativa.

El Gobierno festejó que Kicillof desdoblara: “Si era en octubre, nos g*rchaban sin forro”

Así habría dicho el entorno de Karina Milei tras el golpazo sufrido en las elecciones bonaerenses. LLA se aferra a la posibilidad de que los intendentes no participen tanto en octubre.

Llaryora bajo sospecha: paga un sobreprecio de 2.100% por el agua para la cárcel de Bouwe

El Frente Cívico planteó que el costo sería menor si se abasteciera a través de la red de agua potable y no mediante un servicio de camiones que ingresa todos los días.