viernes, 28 noviembre 2025

Chile supera a la Argentina en nivel educativo

Así lo marca el Índice de Desarrollo Humano elaborado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. A qué países de la región superan.

Argentina es superada por Chile en un dato estadístico que marca el nivel educativo de los países. De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano elaborado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el país vecino se destaca por tener una mayor cantidad de años de educación promedio de la población.

Con datos de 2023, el informe marca que la Argentina tiene 11,2 años promedio por población en relación a la cantidad de años de educación, mientras que Chile lo supera con 11,3. Se trata de los primeras dos naciones de la región.

En Sudamérica, los siguen Uruguay (10,5) y Perú (10,1), que se encuentran por encima del promedio mundial (8,8). Por debajo está Brasil, con 8,4.

En la cima de los países con mejor nivel de estudio se encuentran Alemania, con 14,3; y Suiza y Estados Unidos, con 13,9 cada uno.

En medio de su intento por el vetar el financiamiento universitario, el Gobierno dictó un aumento del 7,5% y un bono de $25 mil por única vez. Desde las universidades, plantearon quejas porque con este anuncio “no hay ninguna solución real”. 

“Lamentamos que, una vez más, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, opte por sumar confusión con información tergiversada y parcial, sin ofrecer ninguna solución real al problema que las universidades públicas del país atravesamos”, expresaron rectores de universidades nacionales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El show antivacunas en el Congreso Nacional

La diputada del PRO Marilú Quiroz reconoció que organizó el evento por "interés personal".

Una jueza vinculada a Rovira condenó a dos sindicalistas de la CTA en Misiones

En diálogo con Mosca, la dirigente de la CTA Autónoma aseguró que la decisión de la Justicia de Misiones va en contra del derecho a la protesta, "violentando garantías constitucionales"

Señales e indicios del aislamiento político del kirchnerismo

Tras la derrota en las legislativas y condicionado por la condena de Cristina, el espacio enfrenta su peor momento

El gobierno eliminó de la competencia por la privatización de las represas a una empresa vinculada a Fred Machado

Quiñonez Midence, de IPS Renewal, figura en el caso de South Aviation, que condujo a la extradición del financista de José Luis Espert.