martes, 14 octubre 2025

Chile supera a la Argentina en nivel educativo

Así lo marca el Índice de Desarrollo Humano elaborado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. A qué países de la región superan.

Argentina es superada por Chile en un dato estadístico que marca el nivel educativo de los países. De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano elaborado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el país vecino se destaca por tener una mayor cantidad de años de educación promedio de la población.

Con datos de 2023, el informe marca que la Argentina tiene 11,2 años promedio por población en relación a la cantidad de años de educación, mientras que Chile lo supera con 11,3. Se trata de los primeras dos naciones de la región.

En Sudamérica, los siguen Uruguay (10,5) y Perú (10,1), que se encuentran por encima del promedio mundial (8,8). Por debajo está Brasil, con 8,4.

En la cima de los países con mejor nivel de estudio se encuentran Alemania, con 14,3; y Suiza y Estados Unidos, con 13,9 cada uno.

En medio de su intento por el vetar el financiamiento universitario, el Gobierno dictó un aumento del 7,5% y un bono de $25 mil por única vez. Desde las universidades, plantearon quejas porque con este anuncio “no hay ninguna solución real”. 

“Lamentamos que, una vez más, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, opte por sumar confusión con información tergiversada y parcial, sin ofrecer ninguna solución real al problema que las universidades públicas del país atravesamos”, expresaron rectores de universidades nacionales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.