jueves, 7 agosto 2025

El PRO y LLA descartan la candidatura de Bullrich como senadora porteña

Creen que puede conducirla al gobierno en 2027 y dudan de su inconsistencia partidaria.

La rosca no cesa y figuras como la de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, suenan para ocupar una banca en el Congreso de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre. En su caso particular, ni desde La Libertad Avanza, con Javier Milei a la cabeza; ni desde el lado del PRO, con Jorge Macri liderando el territorio porteño, quieren que sea senadora nacional en la Ciudad de Buenos Aires.

“Patricia, haciendo una buena elección a senadora, puede estar posicionada para luchar por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, por ejemplo. Así que sí, yo creo que sería una buena decisión que se confirme esta presunción de que sea candidata a senadora”, dijo hace muy poco el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldando a la ministra.

De todos modos, su mirada no coincide con lo que piensa el Presidente, mucho menos con Jorge Macri. Creen que el hecho de que llegue a una banca como senadora la conduce a un escenario ventajoso para pelear el gobierno en 2027.

Tanto en Olivos como en Uspallata no confían en la inconsistencia partidaria de Bullrich, por lo que una victoria no sería garantía de nada para los años siguientes. Hace poco, la misma Patricia confirmó los rumores: “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”.

En diálogo con Radio Rivadavia, agregó: “Yo estoy a disposición. Es un tema que no está del todo cerrado”.

Bullrich quedó fuera del balotaje con Petri en la primera vuelta de 2023, pero en la Ciudad de Buenos Aires le ganó a Milei y Villarruel, quienes quedaron en el tercer escalón, por 41,23% a 19,98%. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mariano Oberlin, el cura villero que Natalia de la Sota busca para su frente antimileísta en Córdoba

La diputada peronista Natalia de la Sota apuesta a sumar al padre Mariano Oberlin, un referente social y espiritual en los barrios vulnerables de Córdoba, a su frente “Defendamos Córdoba”

Tres de Febrero: La rosca de Fuerza Patria benefició al kicillofismo y deja heridos en el Movimiento Evita

Un acuerdo de última hora entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof permitió modificaciones en la lista de Fuerza Patria en Tres de Febrero, pero desató tensiones al marginar al Movimiento Evita

Ranking de vetos: ¿Cúal es el Presidente que más DNU firmó?

Javier Milei ya suma seis en dos años y en este listad acaba de superar a Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

El Senado gastó más de $5 millones en bufandas: se compraron un 74% más caras que en Mercado Libre

En tiempos de ajuste, la Cámara alta sigue sumando adquisiciones que van en contramano al discurso del gobierno libertario.