sábado, 20 septiembre 2025

Ni Mendoza ni Entre Ríos: esta es la provincia que más ajustó

Santiago del Estero redujo el gasto más de un 32%. En la vereda de enfrente, Chubut disparó el gasto en más de un 9%.

El ajuste es una de las banderas del gobierno de Javier Milei. El mandatario nacional lo aplica y exige a las provincias que lo hagan también. De todos modos, la motosierra no fue activada de igual forma por los gobernadores.

De acuerdo a lo que publicó Politikon Chaco, durante el primer trimestre de 2025, todas las provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires, redujeron el gasto en un 12,2% interanual. 

En ese marco, la provincia que más ajustó fue Santiago del Estero, que, con Gerardo Zamora, redujo el gasto en un 32,4% en términos reales. El podio lo completan la San Luis de Claudio Poggi, con el 30,1%; y la Catamarca de Raúl Jalil, donde la motosierra arrasó en un 24,8% durante el mismo período.

En la vereda opuesta se encuentran tres jurisdicciones que aumentaron el gasto, lejos de cumplir con lo que pidió Milei. Se trata de Chubut, gobernada por Nacho Torres, con el 9,4%; Corrientes, cuyo incremento fue del 4,8%; y la Ciudad de Buenos Aires que gastó un 1,7% más.

Otro dato relevante del informe tiene que ver con los ingresos totales de las provincias. En ese sentido, cayeron un 24% en términos reales respecto del mismo lapso de tiempo comprendido anteriormente. 

Mendoza fue la provincia más afectada con una baja del 20,5%, mientras que Río Negro sufrió un retroceso del 20,4% y Buenos Aires, del 16,1%. Gracias a Vaca Muerta, Neuquén subió sus ingresos de forma exponencial, en un 16,7%. 

Politikon Chaco remarcó que al cierre del trimestre, las provincias lograron el superávit primario en un 9,3%. Sin embargo, fue inferior al 17% obtenido en el primer trimestre de 2024. A su vez, el superávit financiero fue del 7,4%, menor al 14% del año previo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Decenas de viajes a China: la sugestiva agenda del ministro de Seguridad de Entre Ríos

Se trata de Néstor Roncaglia, quien acumula cuatro viajes a Beijing en menos de dos años

Designación de Lamelas: un posible gesto de respaldo a Milei desde Washington

La confirmación de Peter Lamelas como embajador en Buenos Aires alimentan la idea de un guiño de Washington hacia el gobierno libertario, apoyo crucial para Milei en plena crisis política

¿Milei completa su mandato? La respuesta de los principales espacios políticos

Mosca se comunicó con distintos dirigentes para saber su postura. Los detalles.

Los dólares que vendió el BCRA en un día representan el presupuesto total de la UBA en un año

El Banco Central salió a vender 379 millones de la moneda extranjera para frenar el aluvión de demanda del jueves.