viernes, 7 noviembre 2025

EEUU secuestró financieras que giraron ilegítimamente USD 117 millones desde Argentina al exterior

Los embargos fueron publicados por una corte de Miami. Evadían las restricciones cambiarias del país.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos tomó la decisión de secuestrar los fondos de cuatro financieras que se encargaron entre 2019 y 2020 de facilitar el giro ilegítimo de unos USD 117 millones desde Argentina hacia el exterior.

De acuerdo a la información que dio a conocer el analista en litigios internacionales y CEO de Latam Advisors, Sebastian Maril, las financieras se encontraban en Islas Vírgenes y evadir las restricciones cambiarias del país. 

“El Departamento de Justicia de los EE.UU. secuestra fondos de cuatro financieras que facilitaron el giro ilegítimo de USD 117 millones dólares desde Argentina al exterior entre los años 2019 y 2020. Estas entidades estaban radicadas en las Islas Vírgenes y evadían las restricciones cambiarias de la Rep. Argentina”, expresó Maril en su cuenta de X.

En el posteo, incluyó los documentos y los detalles de los embargos que fueron publicados este jueves en una corte de la Ciudad de Nueva York.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Marina Jaureguiberry, la única mujer que sonaba para encabezar la CGT y solo consiguió una secretaría

Proveniente de SADOP, pasará de tener una vocalía en el Consejo Directivo a ser la nueva secretaria de Ciencia y Técnica.

Santilli no jura como ministro porque el gobierno lo necesita como diputado

El Colo se queda en su banca porque el Gobierno está con lo justo en el Congreso. Si renuncia a su banca, entra en su lugar Nelson Marino, hombre cercano a Mauricio Macri.

Causa Cuadernos: La lista de los pesos pesados sentados en el banquillo

65 empresarios enfrentan el juicio oral. Dueños de holdings, popes energéticos, banqueros, y titulares de cámaras encabezan la lista de los acusados.

Mercado Libre se quejó del libre mercado: pidió más regulaciones

El presidente de la empresa, Juan Martín de la Serna pidió "un buen marco regulatorio" para frenar la competencia de plataformas asiáticas como Shein o Temu.