sábado, 20 septiembre 2025

EEUU secuestró financieras que giraron ilegítimamente USD 117 millones desde Argentina al exterior

Los embargos fueron publicados por una corte de Miami. Evadían las restricciones cambiarias del país.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos tomó la decisión de secuestrar los fondos de cuatro financieras que se encargaron entre 2019 y 2020 de facilitar el giro ilegítimo de unos USD 117 millones desde Argentina hacia el exterior.

De acuerdo a la información que dio a conocer el analista en litigios internacionales y CEO de Latam Advisors, Sebastian Maril, las financieras se encontraban en Islas Vírgenes y evadir las restricciones cambiarias del país. 

“El Departamento de Justicia de los EE.UU. secuestra fondos de cuatro financieras que facilitaron el giro ilegítimo de USD 117 millones dólares desde Argentina al exterior entre los años 2019 y 2020. Estas entidades estaban radicadas en las Islas Vírgenes y evadían las restricciones cambiarias de la Rep. Argentina”, expresó Maril en su cuenta de X.

En el posteo, incluyó los documentos y los detalles de los embargos que fueron publicados este jueves en una corte de la Ciudad de Nueva York.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Decenas de viajes a China: la sugestiva agenda del ministro de Seguridad de Entre Ríos

Se trata de Néstor Roncaglia, quien acumula cuatro viajes a Beijing en menos de dos años

Designación de Lamelas: un posible gesto de respaldo a Milei desde Washington

La confirmación de Peter Lamelas como embajador en Buenos Aires alimentan la idea de un guiño de Washington hacia el gobierno libertario, apoyo crucial para Milei en plena crisis política

¿Milei completa su mandato? La respuesta de los principales espacios políticos

Mosca se comunicó con distintos dirigentes para saber su postura. Los detalles.

Los dólares que vendió el BCRA en un día representan el presupuesto total de la UBA en un año

El Banco Central salió a vender 379 millones de la moneda extranjera para frenar el aluvión de demanda del jueves.