viernes, 1 agosto 2025

Fuerte denuncia contra Larreta por discriminación

Se trata de Natalia Gulino, una mujer con discapacidad visual y visceral, quien aseguró haber sido maltratada en la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS)

Natalia Verónica Gulino, de 39 años, con discapacidad visual y visceral, denunció formalmente a Horacio Rodríguez Larreta. Con el respaldo del estudio Tags Group, liderado por el Dr. Luis Tagliapietra, la empleada de COPIDIS acusó al exjefe de Gobierno porteño de incumplir sus deberes, discriminarla, maltratarla y precarizarla durante sus 16 años en la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Gulino ingresó a COPIDIS bajo condiciones precarias, y a pesar de su antigüedad, denunció que sufrió “una crueldad institucional agravada por ser mujer y persona con discapacidad”. Según su relato, las autoridades del gobierno porteño desoyeron sus reclamos, dejando en evidencia “un trato desigual que choca con cualquier discurso de inclusión”.

Hace algunos años, durante una entrevista había contado que una de las primeras tareas que le asignaron era llamar a un listado de personas sordas del Registro Laboral, algo que le pareció totalmente absurdo. “Me da verguenza contarlo. Me dieron un listado de gente sorda, del Registro Laboral, y yo tenía que llamar para ver si querían participar de una encuesta. Encima para una empresa privada. Yo les advertí que las personas sordas no pueden atender el teléfono y me respondieron que tenían familiares para eso. Obviamente, cuando empecé a llamar, me ligué muchísimas puteadas”, dijo en Página 12.

También agregó que las condiciones dentro del organismo no eran adecuadas para que una persona con discapacidad pueda adaptarse al puesto de trabajo y mencionó que en varias oportunidades fue tratada despectivamente por sus superiores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El gobierno misionero pagó más de $317 millones sin licitación pública

El ministerio de Salud Pública de la provincia hizo contrataciones directas por servicios tercerizados con posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

HSBC bajo la lupa: Nueva investigación por lavado de dinero en Suiza y Francia

El gigante bancario enfrenta una investigación por presuntas irregularidades en su filial suiza, con posibles sanciones millonarias que reavivan críticas sobre sus controles antilavado

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a más del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435