jueves, 31 julio 2025

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

El CEO de Acindar, Federico Amos, se mostró optimista hace un mes con el rumbo que estaba teniendo el país. Ahora, la siderúrgica frenó al 85% su planta en Santa Fe y suspendió a más de 200 trabajadores por una semana.

En diálogo con La Fábrica Podcast, Amos respondió ante la consulta sobre si era optimista con el rumbo del país: “Se lograron muchas cosas desde la macro. El nivel de estabilización mayor, la inflación claramente bajó, con lo cual es muy importante que eso suceda y se consolide”. 

“Si Argentina logra resolver las distorsiones impositivas, unas cuantas vinculadas a la estructura que tiene el país, a los costos desde lo operativo, lo transaccional, yo creo que Argentina tiene una potencialidad alta”, agregó.

Y completó: “Creo que la recuperación tiene que ser equitativa incluyendo a la industria. Todos los países que han logrado crecer y generar un movimiento social ascendente lo han hecho a través de la industria. La industria argentina tiene una enorme capacidad de generar soluciones”.

Así las cosas, el 29 de julio se dio a conocer que la siderúrgica tomó medidas de fuerza que incluyeron la detención de la producción en el 85% de su planta en Villa Constitución, en Santa Fe; y la suspensióna más de 200 trabajadores por una semana.

Los motivos tienen que ver con, según indicó el medio local La Capital, la caída del consumo interno y el aumento de la importación del acero, principalmente desde China.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a más del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.