Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.
En las últimas horas, se dio a conocer el patrimonio del presidente Javier Milei, de acuerdo a las declaraciones juradas de bienes que presentaron ante la Oficina Anticorrupción (OA). En ese marco, el mandatario nacional posee $206.046.375 en su segundo año de gestión, un 63,9% más que lo especificado en 2024.
En ese contexto, surge una pregunta: de los últimos cuatro presidentes que tuvo la Argentina, ¿quién fue el que más aumentó su patrimonio desde antes de asumir hasta la segunda DDJJ que presentó durante su mandato?
Para establecer este cálculo, se tomará en cuenta lo declarado antes de asumir la Presidencia y se llevará al valor del dólar oficial del día previo a que comenzara el mandato. Ese dato se va a contraponer contra los bienes reconocidos durante el segundo año como presidentes, con la referencia de la misma moneda, según el tipo de cambio oficial al día 28 de julio de ese año, día en el que se dio a conocer esta última DDJJ de Milei.
Javier Milei
Si se toma el tipo de dólar oficial del 28 de julio, a $1295, los $206.046.375 que declaró Javier Milei este año representan un total de 159.109 dólares. En cambio, en 2023 había compartido que poseía $21.000.000, por lo que, con un dólar a $368.60 al 9 de diciembre de ese año, representaba 56.972 dólares.
De esta forma, el patrimonio de Milei creció durante este período unos 102.137 dólares aproximadamente, con lo que implica una evolución del 179%.
Alberto Fernández
En 2019, el año en el que presentó su declaración jurada como candidato presidencial, Alberto Fernández había declarado que poseía un patrimonio de $5.024.723,45. El 9 de diciembre de ese año, el dólar oficial se posaba en los $62,50, por lo que sus bienes totalizaban 80.395 dólares.

En 2021, la DDJJ de Alberto Fernández marcaba que tenía un patrimonio de $17.637.205. Como no hay una fecha exacta en la que se pueda corroborar cuándo se dio a conocer ese monto, este medio contempla al 28 de julio -igual que Milei- para establecer un tipo de dólar oficial. Ese día, pero cuatro años atrás, el mismo estaba en 101,75. Es decir, un total de 173.338 dólares.
La variación entre ambos momentos marca un incremento de 92.943 dólares, lo que representa una evolución del 115%.
Mauricio Macri
En 2015, la declaración jurada de Mauricio Macri mostraba que tenía un patrimonio de $110.278.620,36. Con un dólar oficial al 10 de diciembre de $14,77, esta cifra representa 7.466.392 de la moneda estadounidense.

En 2017, Mauricio Macri declaró ante la OA que poseía un patrimonio de casi $100 millones. Basados en el dólar oficial del 28 de julio de ese año ($17,99), representa unos 5.558.643 dólares.
Si se contraponen los datos en dólares, el patrimonio de Macri cayó 1.907.749, es decir, tuvo un descenso del 26%.
Cristina Kirchner (segundo mandato)
Antes de ser reelecta de su primer mandato, Cristina Kirchner declaró tener un patrimonio de $37.731.510. Al 7 de diciembre de 2011, con un dólar a $4.30, esto significaba un total de 8.774.769 dólares.

En 2013, Cristina Kirchner declaró un patrimonio de $55.304.793. El 28 de julio de ese año, el dólar oficial estaba $5.49, por lo que sus bienes estaban valuados en 10.073.732 dólares.
Si se contraponen ambos momentos, los bienes de la ex presidenta crecieron 1.298.962 dólares. Así, se observa que aumentó en un 14%.