lunes, 15 septiembre 2025

McDonald’s, Burger King y Mostaza en pie de lucha

Los trabajadores están en un plan de lucha. No encontraron un acuerdo en la última audiencia.

Los trabajadores de McDonald’s, Burger King, Starbucks y Mostaza, entre otras empresas de fast food, se encuentran en pleno plan de lucha para mejorar sus salarios. En las últimas horas, fracasó un a nueva audiencia y peligra la atención en sus sucursales.

El viernes pasado, la Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Headeros, Pizzeros y Alfajoreros  Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines no llegó a un buen puerto en una nueva audiencia.

A raíz de ellos, se volverá a sentar a dialogar para discutir un nuevo aumento salarial en el marco de la paritaria 2025-2026, que impacta sobre los trabajadores que encuentran en el convenio colectivo de trabajo 329/2000 de la rama “Servicios Rápidos”. 

En este contexto, la Federación de Pasteleros, en medio del aviso de movilizaciones, remarcó que podrían iniciar acciones que afecten la atención de las caena si no se establecía una recomposición salarial.

“Desde que reabrimos las discusiones, las empresas se negaron a otorgar una suba salarial que sostenga el poder de compra de los salarios”, expresó su secretario gremial, Luis Hlebowicz. 

De acuerdo a trascendidos, podrían comenzar con asambleas en los principales locales porteños, con el fin de informar a los afiliados sobre las demandas y explicar por qué protestan al público en general. Las mismas podrían afectar la atención en McDonald ‘s, Burger King, Mostaza, Starbucks, KFC o Subway.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones

La montaña de deuda que tiene que pagar el Gobierno hasta octubre

El Ejecutivo tendrá que desembolsar más de $40 billones hasta las elecciones, una bola de nieve que es cada vez más grande

Galperín sorprendió al cruzar a un que defendía Milei

El fundador de Mercado Libre, identificado como alguien cercano al mundo libertario, respondió con dureza a un periodista que salió en defensa del presidente

El Gobierno se reunió a sus gobernadores aliados pero se fueron con las manos vacías

En el marco de la inauguración de la Mesa Política Federal, Frigerio, Cornejo y Zdero llegaron a Casa Rosada con expectativas de algún gesto económico, pero solo se encontraron con palabras de diálogo