domingo, 31 agosto 2025

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por ser un criterio diferente al usado en el fallo contra Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Justicia resolvió que el canciller Gerardo Werthein, quien fue director de Telecom, no es responsable por una violación a la normativa laboral ocurrida durante su paso por la empresa. En el fallo, el tribunal sostuvo que, en compañías de gran tamaño y complejidad, los directores no pueden estar al tanto de cada detalle operativo y que su deber se limita a garantizar sistemas de control adecuados para prevenir irregularidades.

Este razonamiento generó críticas, ya que contrasta con el que utilizó el mismo tribunal en la causa por corrupción contra Cristina Kirchner. En ese caso, la Justicia sostuvo que, como jefa de Estado, “no podía no saber” lo que ocurría bajo su gobierno. Ese principio de responsabilidad no fue aplicado en el caso de Werthein, lo que abrió debate en relación a los criterios judiciales.

La condena a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad se basó en su presunto conocimiento —o deber de conocimiento— sobre maniobras de corrupción vinculadas a la obra pública. En cambio, en el caso de Werthein, la Corte determinó que su cargo como director de una gran empresa no implicaba necesariamente conocimiento de las infracciones laborales.

A la polémica se suma la intervención del juez Carlos Rosenkrantz, quien en el pasado patrocinó desde su estudio de abogado a Telecom. Aunque ya había informado que retomaría su participación en causas que involucren a exclientes, su presencia puso sobre la mesa posibles conflictos de interés.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli