martes, 14 octubre 2025

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

La gestión económica del gobierno de Javier Milei atraviesa semanas de alta tensión y descoordinación comunicacional. Toto Caputo protagonizó una seguidilla de traspiés públicos: celebró el déficit externo como “sano”, minimizó la corrida cambiaria con frases desafortunadas y terminó el día desmintiéndose a sí mismo para evitar una escalada mayor luego del off divulgado por Alejandro Fantino. En ese escenario de ruidos, surgió Federico Furiase, una figura inesperada para intentar poner orden.

Sin un nombramiento formal, Furiase se convirtió en el vocero del Ministerio de Economía. Aunque no resalta por su carisma, ofrece prolijidad y disciplina, algo clave para el entorno de Caputo. Desde su cargo como director del Banco Central, repite el libreto oficial sin desviaciones y busca calmar los ánimos del mercado con declaraciones medidas. Su tarea no se limita a la exposición pública, ya que se dedica también a intentar disciplinar a los economistas críticos con la gestión.

Lo paradójico es que Furiase, economista discípulo de Marina Dal Poggetto, no siempre gozó del favor presidencial. Antes de ser parte del Gobierno, fue blanco de furiosos ataques por parte del propio Milei, quien lo tildó en redes sociales de “máquina de decir pelotudeces” y “banana”, por haber criticado su programa económico. También lo llamó “econoburro” en el programa que tenia el líder libertario con su ex amigo Diego Giacomini.

El insulto marcaba una distancia irreconciliable entre ambos. Sin embargo, al parecer terminaron sellando una tregua. A pesar de las heridas, hoy Furiase integra el círculo de confianza del ministro, con quien comparte pasado en la consultora Anker.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.