domingo, 13 julio 2025

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

Un estudio reveló que las organizaciones criminales en México utilizan las redes sociales, etiquetas y emojis para garantizarse que los mensajes lleguen a los jóvenes, quienes forman parte de su objetivo central a la hora de reclutar integrantes. 

De acuerdo al estudio “Nuevas fronteras en el reclutamiento digital. Estrategias de reclutamiento del crimen organizado en TikTok”, publicado por el Colegio de México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) usa a TikTok como canal de reclutamiento de miembros para su organización.

#4letras, #mencho o #trabajoparalamaña son algunas de las frases que usan en las etiquetas para captar la atención de los jóvenes. También están los nombres de las cuentas que pertenecerían a miembros del narco que se encargarían de reunir a los posibles nuevos miembros, en el marco de sus acciones delictivas, el ofrecimiento de armas para la venta y la búsqueda de víctimas para redes de trata de personas. 

Por otro lado, notaron que utilizaban en las etiquetas -fueron eliminadas junto con las cuentas mencionadas- con el término “4 letras”, que hacía referencia al número de siglas del CJNG.

A su vez, los emojis juegan un papel fundamental para distinguirse del resto de los posteos: “Tanto en las descripciones de los videos, como en algunos comentarios, estos símbolos hacían referencias a la vida criminal en general”.

En ese sentido, empleaban el ninja, que representa a los ladrones; el casco militar, relacionado a los videos en los que aparecen personas con vestimenta militar que tienen armas de alto calibre; y el diablo o demonio japonés Namahague, como representación del mal o del demonio.

También está la pizza, más visto en las cuentas relacionadas del Cártel de Sinaloa, que iba puesto después de las letras “ch” para crear la palabra “chapizza” y vincularlo así con “La Chapiza”, que es la facción de esa organización criminal, dirigida por los hijo de “El Chapo” Guzmán.

Otro que usan mucho es el gallo en la CJNG, que hacen referencia a su líder Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho” o “El señor de los Gallos”. Las letras NG, seguidas del “4”, también simbolizaban al CJNG.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense

Se agranda la lista de multinacionales que se van de la Argentina

Carrefour manifestó su deseo de cerrar sus negocios en el país. Algunos ejemplos de grandes empresas que lo hicieron en el último tiempo.