domingo, 17 agosto 2025

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.

Hace algunos días, el INDEC publicó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Gran Buenos Aires, informe que arrojó que en mayo la variación de este dato fue de -0,4% respecto a abril. Según este relevamiento, los alimentos esenciales para una familia tipo (dos adultos y dos menores) tuvieron un costo de $500.280. Si bien este valor sirve como referencia nacional, la realidad en otras provincias es distintas debido a los costos logísticos, la disponibilidad de productos y el poder adquisitivo. Aunque el informe lleva el nombre de “Gran Buenos Aires”, cabe destacar que los datos de CABA están incluidos dentro de este marco, ya que forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que engloba tanto la ciudad como el conurbano.

En contraste con el AMBA, las provincias del Noreste (NEA), como Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, históricamente presentan los valores más bajos. Teniendo como base el dato de GBA, se estima que la canasta en esta región oscile entre $440.000 y $470.000 para una familia tipo. Esta diferencia del entre el 5y el 10% responde a la mayor disponibilidad de productos agrícolas locales y menores costos de distribución.

El Noroeste (NOA), que incluye provincias como Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, muestra valores de CBA ligeramente superiores, entre $450.000 y $480.000, según estimaciones basadas en datos regionales del INDEC y la Dirección de Estadística de Tucumán, que reportó un aumento del 2,9% en abril. En la región Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis), los valores son similares, rondando los $445.000-$475.000, con Mendoza destacando por un costo de $450.000-$480.000, según datos de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).

La Patagonia, en cambio, lidera como la región más cara del país. En mayo de 2025, la CBA para una familia tipo en provincias como Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego se estima entre $600.000 y $700.000, un 20-30% más alta que en Gran Buenos Aires. Informes del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos (IPIEC) de Tierra del Fuego y del Observatorio de la UNPSJB indican que en Comodoro Rivadavia la CBA alcanzó $593.379 en enero, proyectándose a $620.000-$670.000 para mayo. Los elevados costos logísticos y el impacto del aumento de la carne (9,9%-13,6% en febrero) explican esta brecha.

En el centro del país, provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y La Pampa presentan valores intermedios, con una CBA estimada en $450.000-$470.000, según la Fundación COLSECOR, que relevó un costo de $453.067 en marzo de 2025 para 29 localidades. Estas provincias se benefician de una mejor infraestructura y producción local, pero enfrentan presiones inflacionarias similares a las del resto del país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Zago le exige a Milei un presupuesto para defender sus vetos

El presidente del bloque MID pone condiciones para apoyar al Gobierno. Que pasa con los radicales

Furfaro de defiende: de verdulero a martir del lobby del PAMI

Dice que rechazó coimas, que lo persiguen Lugones y Barrionuevo y que hasta los espías podrían haber contaminado el fentanilo. Entre la tragedia y la rosca, se vende como el único empresario que no quiso pagar la cuenta.

¿Cuanto quiere cobrar un argentino promedio?

Así lo indica un relevamiento de Bumeran, que revela que el salario pretendido promedio superó a la inflación en el primer semestre de 2025. El dato podría reflejar la creciente necesidad de recuperar lo perdido durante el año pasado

“Los mogólicos”: así apoda Santi Caputo a Martín y Lule Menem tras la operación contra Guillermo Francos

Circuló la versión de que el jefe de Gabinete sería reemplazado por Manuel Adorni y surgió una nueva interna libertaria.