miércoles, 30 julio 2025

Batalla económica entre liberales en X

Inflación, salarios y jubilaciones los protagonistas del debate.

Fernando Marull realizó en redes sociales un comentario que se convirtió en foco de debate. En su perfil, el economista sostuvo que las jubilaciones, desde noviembre de 2023, superaron a la inflación en un 9,5%, en un intento por destacar los efectos positivos de la política económica del Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, su afirmación fue rápidamente refutada por el inversionista Juancito Nieve, quien acusó a Marull de usar un cálculo engañoso y señaló que la mejora porcentual no refleja el impacto real en los bolsillos de los jubilados, especialmente tras el congelamiento del bono de $70.000.

Nieve ironizó sobre la “magia” del dato expuesto por Marull, sugiriendo que se trataba de una comparación distorsionada entre diferentes momentos inflacionarios. Además, remarcó que el congelamiento del bono fue el verdadero factor que afectó el poder adquisitivo de los jubilados, un punto que suele quedar fuera del discurso del Gobierno. Lo cierto es que el bono congelado, destinado a quienes cobran la mínima, representaba una parte significativa del ingreso total mensual.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el congelamiento del bono provocó una pérdida del 36% en términos reales para los jubilados en el último año. Si bien el gobierno implementó ajustes mensuales por inflación a partir de julio de 2024, estos no fueron suficientes para compensar los efectos acumulados de la devaluación y la suba de precios anterior.

El debate entre Marull y Nieve ilustra una tensión persistente entre el discurso técnico de los economistas afines al oficialismo y la realidad social de los sectores más vulnerables. En Casa Rosada celebran la desaceleración inflacionaria y el superávit fiscal, pero enfrentan críticas por el costo social del ajuste, particularmente en el sistema previsional.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a mas del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.