viernes, 4 julio 2025

Llaryora jugó de mediador y calmó la grieta entre Tapia y Fassi

El gobernador de Córdoba aprovechó la inauguración del predio de Instituto para reunir a protagonistas enfrentados por el modelo de clubes en Argentina. Sin hablar de las SAD, logró un gesto de unidad con impacto político

Tras una creciente polarización por el debate sobre la privatización de los clubes de fútbol, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, logró una jugada política llamativa. En la inauguración del nuevo complejo deportivo de Instituto en La Agustina, convocó en una misma foto a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA y férreo opositor a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), y a Andrés Fassi, titular de Talleres y uno de los principales promotores del modelo privatizador impulsado por Javier Milei.

El evento se transformó en un gesto simbólico de reconciliación en el mundo del fútbol, que había atravesado en su momento tensión alimentadas desde la Casa Rosada. Sin discursos incendiarios ni menciones explícitas al conflicto, Llaryora consiguió una tregua entre ambos dirigentes.

El impacto fue más allá de lo simbólico. Una fuente que estuvo en el evento reveló que tras el acto público hubo una reunión reservada en la que Fassi, a instancias de Juan Manuel Cavagliatto (presidente de Instituto), pidió disculpas a Tapia por roces pasados. Este gesto cerró, al menos temporalmente, una etapa de enfrentamientos que amenazaba con dividir profundamente al fútbol argentino.

Con esta movida, Llaryora no solo busca proyectar una imagen de líder conciliador, sino que también intenta posicionar a Córdoba como polo deportivo de referencia. En su discurso, dejó en claro su ambición de que la Selección Argentina juegue en la provincia, una jugada que sumaría peso político y simbólico a su figura.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.