miércoles, 30 julio 2025

Los vecinos de Cristina ofrecen baños, balcones y descanso a los manifestantes

Este barrio porteño, históricamente postergado, se convirtió en el epicentro de la agenda política nacional

El fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad desató un efecto dominó que excede lo estrictamente judicial. Desde hace 48 horas, el barrio porteño de Constitución —más precisamente en San José al 1100, donde reside la expresidenta— es escenario de una intensa cobertura mediática, movilizaciones políticas y una inusual dinámica urbana. En ese contexto, varios vecinos comenzaron a ofrecer sus casas, especialmente a periodistas que hacen guardia permanente en la zona.

La propiedades ubicadas en la misma cuadra que la casa donde quedará detenida Cristina se convirtieron en una suerte de “base logística” para la cobertura en tiempo real.

Allí la militancia kirchnerista volvió a copar la escena. Desde el mismo día del fallo, columnas de organizaciones políticas, gremiales y sociales se instalaron frente al edificio de la expresidenta. Entre banderas, bombos y pancartas, la vigilia se mantiene activa, especialmente por la tarde y la noche. Ya pasaron por el lugar intendentes del Conurbano, referentes sindicales y militantes de agrupaciones juveniles. Algunos vecinos conviven con entusiasmo con esta efervescencia, mientras que otros, expresan su malestar por los cortes de calle, la tensión constante y el despliegue de fuerzas de seguridad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.

El Gobierno oficializó la entrega de la represa Río Escondido a la empresa de Lewis

La Secretaría de Energía autorizó el traspaso de la central hidroeléctrica Río Escondido a HIDDEN LAKE S.A., la firma controlada por el magnate británico.

Que mal la pasó el intendente de Río Gallegos

El cantante Emanuel Noir interpeló al Pablo Grasso durante un show en la Fiesta Provincial del Frío. "Tu campera no habla español", fue una de las chicanas que lanzó el artista desde el escenario.

Dudas sobre el purismo libertario: El candidato por Avellaneda, un gran admirador de Ferraresi

Se trata de Javier Kazilari, quien incluso llegó a criticar al gobierno de Javier Milei, a Manuel Adorni y a Patricia Bullrich.