jueves, 31 julio 2025

El plan de la Ciudad para ampliar el Mercado de las Pulgas

En la actualidad funciona un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades. Los detalles de la licitación.

El Gobierno porteño definió un plan para ampliar el Mercado de las Pulgas a través de una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que convocó una licitación pública para construir una nueva plaza junto al actual predio de Colegiales, en la Comuna 13.

El objetivo que tiene la Ciudad es intervenir el playón de Concepción Arenal y Enrique Martínez para construir las nuevas instalaciones con un presupuesto oficial que supera los $2.884 millones. 

De acuerdo a lo que indica el pliego licitatorio, “el proyecto se localiza en la Comuna 13 de CABA en el barrio de Colegiales, en el playón ubicado en la intersección de las calles Enrique Martínez y Concepción Arenal, y en las calles del entorno del Mercado de Pulgas, Plaza Mafalda y Plaza Clemente”.

De esta manera, los fondos para este proyecto servirán para levantar el nuevo establecimiento y hacer mejoras en el espacio público. Por otro lado, se avanzará en el pintado, reparo y las tareas de carpintería y rejas de protección para la actual fachada del Mercado sobre la calle Concepción Arenal. 

“La propuesta incluye también la incorporación de alumbrado vial y peatonal, la adaptación del sistema de desagüe pluvial, plantación de nuevas especies de arbolado, tareas de paisajismo, sistema de riego y reparaciones”, sostiene el documento.

En el Mercado de Pulgas funciona un gran galpón donde se pueden encontrar todo tipo de curiosidades, como muebles, pinturas, esculturas, mármoles, bronces, cristales, piedras, joyas, platería, porcelanas, música, instrumentos y vestimentas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a más del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.