viernes, 1 agosto 2025

El empresario detrás del escándalo por los pañales del PAMI

Se trata de Walter Roman, dueño de Urbano Express

La licitación irregular de los pañales para adulto mayor del PAMI derivó en un escándalo mayúsculo. En ese sentido, la polémica se llevó puesto a un empresario que prefería mantenerse alejado de la visibilidad pública, pero la magnitud de los hechos lo obligaron a salir de las sombras. Se trata de Walter Roman, quien posee la parte mayoritaria del paquete accionario de Urbano Express, la ganadora del concurso.

De acuerdo a los registros oficiales, esta licitación fue la tercera más grande que tiene el PAMI. En total, costó unos $466.554 millones por todo el proceso logístico.

A raíz de este dato, salió a la luz una empresa poco conocida llamada Urbano Express, que es la que ganó el concurso. El Grupo Clarín, mediante AGEA, tiene el 30% de las acciones, mientras que la parte mayoritaria le corresponde a Walter Roman. Este es un gigante del rubro de la logística y el transporte de distribución.

Urbano forma parte del holding Equo Capital, que posee diferentes divisiones y empresas relacionadas al mundo de la logística y la infraestructura de servicios públicos. En ese sentido, en ese último rubro también se ubica Rowing, una de las principales prestadoras de obras civiles e ingeniería del Estado Nacional, cuyo propietario también es Roman.

La licitación del PAMI, a cargo del Ministerio de Salud de Mario Lugones y seguida de cerca por el asesor presidencial Santiago Caputo, puede ser premonitoria de lo que suceda con el concurso de AYSA, en la que Roman podría ser parte.

  • Temas relacionados
  • PAMI

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El gobierno misionero pagó más de $317 millones sin licitación pública

El ministerio de Salud Pública de la provincia hizo contrataciones directas por servicios tercerizados con posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos

Fuerte denuncia contra Larreta por discriminación

Se trata de Natalia Gulino, una mujer con discapacidad visual y visceral, quien aseguró haber sido maltratada en la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS)

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

HSBC bajo la lupa: Nueva investigación por lavado de dinero en Suiza y Francia

El gigante bancario enfrenta una investigación por presuntas irregularidades en su filial suiza, con posibles sanciones millonarias que reavivan críticas sobre sus controles antilavado