jueves, 31 julio 2025

Con el respaldo de Brito, Stefano Di Carlo busca su lugar en la política

De perfil bajo durante años, el actual secretario general de River Plate emerge como figura central en la interna dirigencial

Aunque su nombre no resuene entre los fanáticos del fútbol argentino, Stefano Di Carlo comenzó a ocupar un espacio estratégico en la vida institucional de River. Actual secretario general del club, es uno de los dirigentes de mayor confianza de Jorge Brito y heredero directo del legado político de Rodolfo D’Onofrio. Su ascenso, cuidadosamente trabajado en las sombras, ahora empieza a proyectarse con mayor visibilidad en los medios y en el tablero de poder de la dirigencia riverplatense.

En una reciente entrevista, Di Carlo sorprendió al revelar un dato poco conocido sobre su biografía personal: es hijo de Héctor “Yayo” Cozza, el exrelacionista público que se hizo conocido por su vínculo con el mediático caso del “Jarrón de Cóppola” en los años ‘90. “Esa cuestión a mí no me incomoda en nada”, afirmó, en un intento de desdramatizar el dato. Sin embargo, en redes sociales fue cuestionado por haber optado por el apellido materno, lo que desató una oleada de comentarios y especulaciones sobre su construcción de imagen.

Lejos de retroceder, Di Carlo parece decidido a redoblar su apuesta. En los pasillos del Monumental ya se lo menciona como el emergente de una nueva camada dirigencial que busca proyectarse con fuerza. Compartiendo escena con otros jóvenes de peso como Julián Leunda (exasesor presidencial de Alberto Fernández y figura clave en el Grupo Indalo) y Manuel Vidal (exfuncionario del PRO con llegada directa a Santiago Caputo), Di Carlo se posiciona como parte de una generación que trasciende la política tradicional del club.

En este contexto, River se convierte en un escenario donde conviven operadores del peronismo, el macrismo y el empresariado mediático.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Bahía Blanca devastada: la reconstrucción brilla por su ausencia

Calles deterioradas, subsidios desordenados y obras que no arrancan. Mosca realizo un exhaustivo relevamiento que arrojó un panorama preocupante.

Para entrar sin Visa a Estados Unidos falta de mínima un año, mientras tanto el costo del visado se disparó a más del doble

Aunque en Casa Rosada comenzaron las gestiones para que los turistas argentinos puedan entrar sin visa a Estados Unidos, eso no pasaría antes de 2026. Mientras tanto, el trámite se encareció fuerte: costaba USD 250 en mayo y ahora llega a USD 435

El CEO de Acindar se había mostrado optimista con el rumbo del país: ahora frenó su producción y suspendió a 200 trabajadores

Federico Amos había reconocido los puntos positivos de la gestión de Javier Milei hace un mes. Los motivos de las medidas de fuerza.

Polémico comentario de una concejal libertaria sobre un Falcon verde: “Con baúl mejorado para acarrear zurditos”

Se trata de Patricia Buckmayer concejal en Montecarlo, Misiones, y docente. Se defendió ante las críticas y no pidió perdón.