miércoles, 30 julio 2025

No es Trump: Portugal amenaza con expulsar a la fuerza a 5.000 brasileños

El país europeo anunció que unos 33.983 inmigrantes fueron notificados a abandonar el país por su propia voluntad o mediante la expulsión forzosa.

En el marco del fuerte aumento de solicitudes de residencia rechazadas en las últimas semanas en Portugal, el país europeo adoptó una postura que bien puede ser comparada con la del presidente de Estados Unidos, Donaldo Trump. Es que amenazó con expulsar a la fuerza a 5.000 brasileños y otros ciudadanos extranjeros.

El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, anunció que unos 33.983 inmigrantes fueron notificados a abandonar el país por su propia voluntad o mediante la expulsión forzosa, si es necesario.

Hasta hace poco tiempo, el número que tenía Portugal era de 18 mil casos, lo que generó sorpresa por el crecimiento abrupto. Entre el total actual, 5.386 son ciudadanos de Brasil. Los datos fueron arrojados en una conferencia de prensa dedicada al balance del primer año del Plan de Acción para las Migraciones.

En este contexto, el ministro mencionó que la Agencia para la Integración, Migraciones y Asilo (AIMA) envía 2.000 notificaciones diarias. Se trata de un proceso que empezó a acelerarse la semana pasada, debido a que se encuentra en “proceso de emisión semiautomática”. 

India es el país que más inmigrantes aporta a Portugal, con 13.466. Además de los sudamericanos, están Bangladesh (3.750), Nepal (3.279) y Pakistán (3.005). “Esta notificación, bajo el régimen portugués, permite la retirada voluntaria y solo da lugar a la expulsión forzosa tras un nuevo procedimiento”, advirtió el funcionario portugués.

La AIMA evaluó 184.059 de más de 440.000 expedientes de residencia, que utilizaban la extinta modalidad de manifestación de interés, que permitía a los extranjeros pedir un permiso de residencia legal para trabajar. Unos 150.076 fueron aprobados y casi 34.000 rechazados.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

¿Cristina, Macri, Alberto o Milei? Quién fue el que más aumentó su patrimonio en sus primeros dos años como presidente

Para el análisis se tomaron en cuenta los bienes declarados de los últimos cuatro mandatos que tuvo la Argentina.

El Gobierno oficializó la entrega de la represa Río Escondido a la empresa de Lewis

La Secretaría de Energía autorizó el traspaso de la central hidroeléctrica Río Escondido a HIDDEN LAKE S.A., la firma controlada por el magnate británico.

Que mal la pasó el intendente de Río Gallegos

El cantante Emanuel Noir interpeló al Pablo Grasso durante un show en la Fiesta Provincial del Frío. "Tu campera no habla español", fue una de las chicanas que lanzó el artista desde el escenario.

Dudas sobre el purismo libertario: El candidato por Avellaneda, un gran admirador de Ferraresi

Se trata de Javier Kazilari, quien incluso llegó a criticar al gobierno de Javier Milei, a Manuel Adorni y a Patricia Bullrich.