sábado, 1 noviembre 2025

La lista de organismos públicos que Sturzenegger tiene en la mira

El Gobierno avanza a paso firme con modificaciones. Sabe que el 8 de julio se le vencen las facultades delegadas.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sigue y sigue aplicando cambios en la Argentina bajo las órdenes de Javier Milei. En ese sentido, tiene en mente avanzar con tres organismo públicos claves: la ANMAT, que supervisa medicamentos y alimentos; el INTA, orientado al agro; y el INTI, a la industria.

La idea que tiene el Ejecutivo es que la ANMAT siga funcionando de forma individual, aunque tendría una revisión total del uso del gasto y de su personal administrativo. En tanto, el INTA y el INTI pasaróan a la órbita del Ministerio de Economía y ya no será descentralizados. 

A menudo hay 100 personas para hacer un trabajo y otras 100 para llevar adelante la parte administrativa de esas mismas acciones“, denunció Sturzenegger sobre el cierre de mayo. 

Y agregó: “Vamos a ocuparnos del INTA y también del INTI. Luego, vamos a reformar los organismos de Salud y también los de Transporte. La motosierra nunca se va a detener”.

En ese sentido, el funcionario remarcó que “llevamos 47.000 empleados dados de baja lo que nos representó un ahorro de US$ 2.000 millones anuales”. A su vez, sumó: “Vamos a continuar con este proceso. No haremos desde lo público lo que hace el sector privado y tampoco haremos desde la Casa Rosada lo que hacen las provincias argentinas”.

La celeridad del Gobierno se da en tiempos en los que se le agotan los días con las facultades delegadas. Tiene hasta el 8 de julio para, entre otras cosas, eliminar o fusionar organismos del Estado.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.