miércoles, 3 septiembre 2025

EEUU busca correr a China del negocio de la minería en Africa

Estados Unidos tiene avanzadas las negociaciones con Congo. A su vez, intenta ponerle fin al conflicto con Ruanda.

Estados Unidos busca arrebatarle a China el poderío en el sector minero, ese mismo que el país norteamericano dominaba anteriormente. En ese contexto, está por cerrar un acuerdo con la República Democrática del Congo, lo que podría conllevar también a un entendimiento de paz con Ruanda a finales del próximo mes, de acuerdo a lo que informó el Financial Times.

El medio señaló que dos personas allegadas a las negociaciones aseguraron que el acuerdo de inversión con Estados Unidos y de paz por separado con Ruanda son posibles “para finales de junio”. A su vez, desde el país africano se mostraron “optimistas” por el avance de las tratativas.

De esta forma, empresas norteamericanas buscarán acceder a depósitos de litio, cobalto y coltán a cambio de inversiones en infraestructura y minas. A su vez, concentrarán sus esfuerzos en poner fin a 30 años de conflicto en las regiones fronterizas con Ruanda. 

El ministro de minería del Congo, Kizito Pakabomba, le dijo al Financial Times que este acuerdo serviría para diversificar sus “alianzas”. Por otro lado, señaló que podría sentar las bases para la cooperación entre Kinshasa y sus vecinos, como Ruanda, en la exportación y procesamiento de metales. 

De todos modos, desde Congo fueron claros: no aceptarían una participación de Ruanda en el comercio de minerales hasta que los rebeldes del grupo M23 no se retiren de la franja de territorio que tienen ocupados desde enero.

“Nos resultaría muy difícil aceptarlo, sobre todo porque todavía hay tropas ruandesas en [RDC] y todavía hay tropas del M23 cometiendo abusos”, dijo un funcionario de RDC.

Mientras se da este escenario, alguien que sigue de cerca las tratativas dijo que el asesor principal del presidente de Estados Unidos para África, Massad Boulos, solicitó una nueva ronda de negociaciones en Washington para la semana próxima con el fin de resolver algunas diferencias. 

En mayo, este mismo había entregado al presidente de Congo, Félix Tshisekedi, y a su par de Ruanda, Paul Kagame, el primer borrador del acuerdo de paz.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía: el match entre el secretario del gobierno Macri y el presidente de Enarsa durante la gestión del Alberto

El ex funcionario de Mauricio Macri y el de kirchnerismo compartieron la mesa en un programa donde mostraron muchas coincidencias ideológicas

A pesar de la baja de retenciones, Pino sufrió una derrota en la Sociedad Rural

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, no logró aprobar su propuesta que buscaba cambiar la fecha del balance luego de que los socios le dieran la espalda

Lule Menem se quejó de que Adorni no lo defiende

Puertas adentro, el subsecretario de Gestión Institucional está enojado porque el vocero presidencial no lo defiende como al resto de los funcionarios

El incómodo momento que vivió Katopodis en la estación de Caseros

El primer candidato a senador de Fuerza Patria por la Primera sección electoral fue interceptado por la policía mientras repartía volantes en el anden