miércoles, 16 julio 2025

De las toxinas que causan autismo al gusano en su cerebro: las polémicas del secretario de Salud de EEUU que se juntó con Milei

Robert F. Kennedy Jr es uno de los funcionarios más controversiales de la Casa Blanca.

El presidente Javier Milei mantendrá este martes una reunión con el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, en Casa Rosada. Si bien el encuentro es por el marco legal de las patentes farmacéuticas, el retiro de la OMS y el debate sobre la salud como derecho, antiguas frases del funcionario norteamericano despertaron la polémica. 

Kennedy es uno de los personajes más controvertidos de la gestión de Donald Trump. Una de sus apariciones más resonantes fue cuando dijo que el autismo es una “epidemia” y que se genera por “uno o varias toxinas ambientales”.

En abril de este año, el funcionario dijo que el autismo se podría prevenir, de modo que desató la furia de los investigadores de su propia agencia sobre el principal factor detrás de las crecientes tasas de la enfermedad en niños pequeños.

Kennedy no solo lo vinculó a factores ambientales, sino que también culpó a los medos de comunicación y al publico por negar la epidemia del autismo. “Los genes no causan epidemias Se necesita una toxina ambiental”, arremetió.

“Se trata de niños que, muchos de ellos, eran completamente funcionales y, debido a cierta exposición ambiental, sufrieron una regresión hacia el autismo cuando tenían dos años”, sumó.

Otra llamativa aparición del secretario de salud fue en mayo de 2024 cuando reveló que tiene restos de un parásito fallecido en su cerebro. Lo encontraron en 2010 tras acudir a un neurólogo por síntomas de olvido y desorientación.

En ese sentido, Kennedy explicó que su sintomatología “fue causada por un gusano que entró en mi cerebro y se comió una parte de él y luego murió”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner