miércoles, 27 agosto 2025

Subió el riesgo país y complica el plan del gobierno

El indicador se posicionó en los 708 puntos básicos según informó Bloomberg.

El riesgo país argentino subió a 708 puntos básicos luego de atravesar una meseta que lo había ubicado en los 651. El salto del indicador fue informado por Bloomberg y sorprendió durante la jornada del domingo, debido a que genera un escenario incierto en el que no se sabe qué pasará con la curva.

En los últimos días, con el riesgo país posicionado en 651, algunos informes habína destacado el contexto electoral que vive la Argentina. Es que lo creían fundamental para que el mercado vuelva a premiar a la deuda nacional.

En ese sentido, IEB remarcó que “acumular reservas genuinas y obtener un buen resultado en las elecciones de medio término” es fundamental para que el riesgo país siga disminuyendo respecto de los valores actuales. 

Durante su último informe del 23 de mayo, Balanz mostró una perspectiva optimista al mencionar que los bonos soberanos en dólares acumula una suba del 3,7% en el último mes, al mismo tiempo que el índice de renta fija argentina rinde similar a países de calificación baja como Nigeria o El Salvador. 

De esa forma, consideraron que el riesgo país podría bajar a la zona de 500 puntos básicos, en caso de ganar las elecciones legislativas y acelerar el proceso de acumulación de reservas. No obstante, no descartaron que el camino pueda tener momentos de volatilidad.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión