martes, 26 agosto 2025

Mario Lozano, uno de los conjueces que va a definir la suerte de Lázaro Báez en “La Rosadita”

Se trata de uno de los magistrados que fue clave para la entrega de tierras a los mapuches que estaban en manos del Ejército.

Uno de los dos conjueces nombrados por la Corte Suprema para avanzar en la causa de la Rosadita, relacionado con el caso Vialidad, en la que está involucrado Lázaro Báez, es Mariano Lozano, de la Cámara de General Roca. Se trata del mismo que ordenó al Ejército entregar las tierras a los mapuches. 

En 2022, la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca dejó fire una sentencia de primera instancia que dio lugar al amparo presentado por una comunidad mapuche para que se transfiera al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) el dominio de determinadas tierras fiscales y sean adjudicadas, por lo que el Ejército debió entregarlas. 

La causa, en la que fueron clave los jueces Mariano Lozano y Richar Fernando Gallego, fue impulsada por la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue. El conflicto estaba en tierras que se encuentran a pocos kilómetros de Bariloche, donde en 1937 se instaló el Ejército.

Ahora, Lozano fue nombrado como conjuez en La Rosadita junto con Ramón González, de la Cámara Federal de Corrientes. Estos fueron designados como suplentes de Jorge Di Lorenzo, de la Cámara Federal de La Plata, y Guillermo Antelo, de la Cámara Civil y Comercial Federal.

El sorteo se hizo este lunes y se realizó porque en la Corte Supra no hay tres criterios iguales para poder resolver el caso. Según lo que indican fuentes judiciales, el juez Carlos Rosenkrantz fue clave porque habría pedido revisar la condena, algo que podría terminar en la revocación de algunas de las mismas. En tanto, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti no estarían de acuerdo. 

Bajo este contexto, fueron convocados los conjueces, quienes podrían mostrarse a favor de confirmar alguna o todas las condenas o bien también revocarlas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.

Yamil Menem: “El apellido Menem queda avergonzado”

El dirigente peronista y primo de Lule y Martín Menem criticó al Gobierno de Javier Milei por el escándalo de las coimas.

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad