martes, 14 octubre 2025

Putin y Trump hablaron dos horas por teléfono

El presidente ruso y su par de Estados Unidos dialogaron en el marco de las negociaciones por un posible tratado de paz con Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su par de Estados Unidos, Donald Trump, hablaron dos horas por teléfono en el marco de las negociaciones con Ucrania para un posible futuro tratado de paz. En ese sentido, el mandatario ruso reconoció que la reanudación de los contactos con Kiev demuestran que las partes van hacia una buena dirección.

“Los contactos entre los participantes de la reunión y las negociaciones en Estambul se han reanudado, lo que da motivos para creer que, en general, estamos en el camino correcto”, dijo Putin, quien agregó que es importante “identificar los caminos más efectivos hacia la paz”.

“Hemos acordado con el presidente de EE.UU. que Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana sobre un memorando relativo a un posible futuro tratado de paz que defina una serie de posiciones, como, por ejemplo, los principios del arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz, etcétera, incluido un posible alto el fuego durante un determinado periodo de tiempo si se alcanzan los acuerdos adecuados”, sumó.

Así, el presidente ruso dijo que el tema “es que las partes rusa y ucraniana muestren el máximo deseo de paz, y encuentren oportunidades y compromisos que convengan a todas las partes”. “Al mismo tiempo, me gustaría señalar que, en general, la posición de Rusia es clara. Para nosotros, lo principal es eliminar las causas profundas de esta crisis”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.