viernes, 28 noviembre 2025

Quién es Nicolás Pakgojsz, el hombre apuntado como valijero de Wasserman

El economista es socio de Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación. Ocupa el tercer lugar en la lista de Adorni en las legislativas porteñas

Hace un mes, se difundió la noticia de que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) subastó un predio en Palermo por tan solo 15 millones de dólares, muy por debajo de su valor original. Al frente de esta maniobra estuvo el presidente del organismo, Nicolás Pakgojsz, personaje bastante llamativo del mundo libertario.

El economista inició su carrera en la administración pública porteña con solo 22 años y rápidamente ascendió en la estructura del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Estuvo vinculado a áreas técnicas y de gestión urbana, desempeñándose en la Secretaría de Desarrollo Urbano y en la Subsecretaría de Gestión Urbana. Su trayectoria recibió el especial respaldo del empresario Eduardo Elsztain, quien, se dice, habría financiado su formación académica.

Desde su llegada a la AABE, la agencia ha ganado visibilidad por el impulso a la venta de activos estatales, algunos de los cuales habían sido desafectados de uso militar o turístico. En los planes estaría la transferencia de los complejos de Chapadmalal y Embalse, algo que por el momento presenta trabas legales y sindicales.

Dentro de la Libertad Avanza, Pakgojz ocupa el rol de secretario general de La Libertad Avanza y se ha convertido en un operador clave en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente por su vínculo con Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación y esposo de Pilar Ramirez, de línea directa con Karina Milei. Juntos, articulan movimientos estratégicos dentro del espacio libertario, como el armado de listas y la coordinación de iniciativas para la reorganización patrimonial del Estado.

Las malas lenguas dicen que Pakgojz busca beneficiar con los remates a su socio político Wasserman, quien a cambio lo habría premiado con el tercer lugar en la lista de Manuel Adorni en las elecciones legislativas porteñas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.