martes, 14 octubre 2025

Critícola San Miguel amplió la emisión de deuda y preocupa que siga los pasos de otras quiebras

La empresa líder mundial en procesamiento de limones buscará 10 millones de dólares en el mercado. La sombra de Albanesi, Los Grobo, y Agrofina.

Citrícola San Miguel anunció la ampliación de sus líneas de financiamiento con su serie XII, que representa la última de sus obligaciones negociaciones. Con esta medida, buscará 10 millones de dólares en el mercado. 

De esta forma, San Miguel ofrecerá las ON con cupón de 9,5% y vencimiento en febrero de 2027, de acuerdo le indicó este lunes al mercado. Así, avanza en una colocación dólar MEP, la cual podría ser ampliable a 43 millones de dólares, según la demanda recibida. 

Santander y Galicia son los bancos organizadores, que también serán los colocadores junto con Puente, StoneX Securities, Mill Capital Markets, Bull Market, Allaria, Supervielle y Bapro. El miércoles 14 de mayo se realizará la adjudicación, mientras que la liquidación el próximo viernes 16. 

En 2024, San Miguel emitió 146 millones de dólares en nuevas ON extendiendo sus plazos. Según la empresa les “permitió fortalecer su balance y continuar con la ejecución de su plan de expansión”.

En diálogo con Mosca, el economista Juan Valerdi fue consultado sobre si Citrícola San Miguel seguía los pasos de Albanesi y Grobo y respondió: “Pide más plata para inversión porque es una exportadora. Básicamente, le es negocio todavía aún con el dólar bajo”.

San Miguel es líder mundial en el procesamiento de limones. El año pasado tuvo ventas netas por 113,3 millones de dólares, 14% más comparado a cierre de 2023.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.