miércoles, 14 mayo 2025

El primer ministro británico laborista: menor migración, habilidades superiores y apoyo a los trabajadores británicos

Keir Starmer aseguró que “establecerse en el Reino Unido es un privilegio, no un derecho”, por lo que tomó medidas para mejorar el sistema laboral.

El primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, anunció una serie de medidas para poner fin “al experimento de fronteras abiertas”, por lo que propuso una “menor migración”, “habilidades superiores” para mejorar la contratación” y la intensificación del “apoyo a los trabajadores británicos”.

A través de su cuenta de la red social X, señaló: “Durante demasiado tiempo, se alentó activamente a las empresas a contratar trabajadores con salarios más bajos, en lugar de invertir en nuestra propia gente. Estamos arreglando el sistema y restableciendo el control de nuestras fronteras. Nuestro sistema actual no es lo suficientemente selectivo en cuanto a quién viene al Reino Unido”.

Luego, agregó que están elevando “el umbral de habilidades al nivel de título para asegurarnos de atraer a personas que puedan hacer crecer nuestra economía”. Por otro lado, señaló que están aumentando “el cargo por habilidades de inmigración que pagan los empleadores cuando emplean trabajadores extranjeros”.

Así, destacó: “Esta tarifa se ha mantenido estable desde 2017. Al aumentar las tarifas, alentamos a las empresas a crear oportunidades y progresión profesional para los trabajadores británicos. Estamos aumentando los requisitos del idioma inglés en todas las rutas de inmigración principales, para garantizar que quienes deseen vivir y trabajar aquí hablen inglés”.

A su vez, agregó que, por primera vez: “a los dependientes adultos también se les exigirá tener conocimientos básicos de inglés”. Entre otras decisiones, el primer ministro marcó que “estamos introduciendo un nuevo modelo basado en contribuciones para el asentamiento y la ciudadanía” y que ampliarán el tiempo que una persona necesita vivir en Reino Unido, “de cinco a diez años, con reducciones para aquellos que contribuyen a la economía”.

Así, sentenció: “Establecerse en el Reino Unido es un privilegio, no un derecho. Estamos cerrando permanentemente la ruta de visa de cuidado. Los cuidadores extranjeros han hecho una enorme contribución, pero muchos han sido objeto de abusos y explotación”.

Y concluyó: “Nos estamos alejando de nuestra dependencia de los trabajadores extranjeros para restablecer el control y la equidad en el sistema. Estamos implementando identificaciones digitales y visas electrónicas para todos los ciudadanos extranjeros. Hacer más fácil para los agentes de control de inmigración localizar y tomar medidas contra aquellos que intentan permanecer aquí ilegalmente”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Legislativas: Wado de Pedro dice que nadie sabe como se van a contar los votos

El senador cruzó al Gobierno por no publicar el pliego técnico del recuento provisorio y comparó el manejo actual con el de la gestión de Alberto Fernández

Manuel Adorni reprobó cuatro veces Macroeconomía en la UNLP

De acuerdo a los registros de la plataforma SIU Guaraní, al vocero presidencial le costó aprobar la materia, una de las más fáciles de la carrera de Economía.

Santi Caputo, el arquitecto de la sociedad de Chernajovsky y los hermanos Neuss

El empresario vuelve a probar suerte en el sector energético tras su paso en falso durante el gobierno de Mauricio Macri.

El sector pesquero sufre 50 día sin actividad y reclama cambios laborales

Empresas del rubro denunciaron que los convenios estas desactualizados. Consideran que los costos hace insostenible la actividad