martes, 13 mayo 2025

Polémica por las exigencias de Estados Unidos al gobierno argentino

Federico Sturzenegger es el encargado de responder ante los pedidos de la Casa Blanca. Los principales temas que hacen ruido.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, es el designado por la Casa Rosada de atender los reclamos de los emisarios de Estados Unidos a la Argentina. La buena relación entre Donald Trump y Javier Milei persiste, por lo que desde el territorio norteamericano, tras el acuerdo con el FMI, persisten los pedidos.

Los temas más sensibles giran en torno a las patentes de medicamentos. Esto tiene que ver con posibles modificaciones en las normativas heredadas del kirchnerismo, que podría desencadenar en una transformación significativa del sector farmacéutico argentino.

El primer pedido de EEUU fue para flexibilizar las patentes de unos 50 productos argentinos para facilitar su ingreso a tierras estadounidenses y que puedan ser producidos allá. Además, iría acompañado de un ingreso sin aranceles, lo que podría conllevar críticas en el sector a nivel local.

Para que esas voces en contra no entorpezcan el cambio, el ministro de Salud, Mario Lugones, tiene buenos amigos entre los más poderosos de los laboratorios, y será fundamental para calmar las aguas. De hecho, en la cena del año pasado en Fundación Faro estuvieron, gracias a él, Jorge Belluzo (Raffo), Luciano Boccardo (Roemmers), Johnatan Kovalivker (Suizo-Argentina) y Eduardo Machiavello (Cilfa).

Por otro lado, la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aceleró los pedidos para luchar contra la falsificación de productos de la industria textil, algo que perjudica con cifras millonarias a las marcas originales. Esto no gusta en el Gobierno, que suele propiciar la producción “barrani”, es decir, en negro, que no importan licencias.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Qué hay detrás de las medidas “que van a sorprender” que anunció Caputo 

El Gobierno necesita dólares para hacer frente a las obligaciones en moneda dura. Las expectativas de los analistas.

Un importante municipio peronista declarará la emergencia económica

Se trata de Ituzaingó, que cuenta con Pablo Descalzó como intendente, muy cercano a Axel Kicillof.

Royón celebró que Salta quedó “libre de kirchnerismo”

La ex funcionaria del gobierno de Alberto Fernández y del de Javier Milei salió tercera en los comicios provinciales.

El trío Romero-Pichetto-Mayans conduce la política en las dos cámaras

Buscan avanzar con la designación del Procurador, el Defensor, los nuevos auditores y un elenco de jueces a decenas de vacantes en toda la Argentina.